Refuerzan ‘Puntos Morados’ para combatir violencia de género y familiar

Fecha:

  • Desde enero, se han registrado aproximadamente mil 200 denuncias relacionadas con violencia hacia menores.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) realiza una reestructuración estratégica de los ‘Puntos Morados’ en Cancún.

Esto, con el fin de optimizar el alcance y la eficacia de sus servicios de apoyo, enfocados en mujeres y menores en situación de vulnerabilidad.

Mónica Sanjuan Ruiz, directora del Geavig, informó que la relocalización de los siete “Puntos Morados” busca atender con mayor precisión las zonas de alta incidencia de violencia, como Arco Norte y las supermanzanas 259 y 249, consideradas puntos críticos en el municipio.

Mencionó que cada “Punto Morado” recibe aproximadamente 10 solicitudes de asistencia diarias.

- Anuncio -

Incluyen temas de reportes de violencia, asesoría jurídica y atención psicológica de primera instancia, tras lo cual las personas son canalizadas a las oficinas del grupo para recibir la atención.

El municipio de Benito Juárez enfrenta un preocupante panorama con una alerta de género activa, lo que ha motivado a Geavig a coordinar esfuerzos con instituciones estatales y municipales para contrarrestar esta problemática.

Desde enero, se han registrado aproximadamente mil 200 denuncias relacionadas con violencia hacia menores, que abarcan delitos como violencia familiar, violación, maltrato infantil y acoso sexual. 

Ante el próximo inicio de las vacaciones de verano, Geavig implementará recorridos permanentes en las colonias, para detectar riesgos en los hogares y ofrecer apoyo oportuno.

Durante los periodos vacacionales, los casos de violencia familiar y delitos contra menores tienden a incrementarse entre 5 y 12 por ciento.

Este aumento se atribuye a factores como el mayor tiempo que los niños pasan en casa y su involucramiento en actividades familiares, a menudo en contextos de estrés o abuso.

Un factor clave señalado por la Directora es el impacto del consumo de alcohol, presente como detonante o agravante en cerca de 70 por ciento de los casos de violencia reportados.

Hizo un llamado a la población que atraviesa alguno de estos hechos a acercarse, tanto a los “Puntos Morados” como a las oficinas del Geavig, así como a través del 911, para que puedan brindarles el apoyo necesario.

Te puede interesar: Registran diez carpetas de violencia vicaria; irán por violentadores

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechazan amparos a Bermúdez Requena

Un Juez federal de Baja California y otro de Tabasco rechazaron tramitar un recurso de amparo interpuesto por Hernán Bermúdez Requena.

Detienen a General por violación y abuso de autoridad

El General de Brigada Víctor Hugo Chávez Martínez fue detenido por su presunta responsabilidad en los delitos de violación y abuso de autoridad.

Enfrenta Pemex dos juicios por $11 mil millones

Monterra Energy, con sede en Houston, inició el arbitraje este año para pedir el pago de 6 mil 10 millones de pesos.

Aumentó 15.7% el ingreso de los hogares entre 2018 y 2024

El ingreso en hogares mexicanos se incrementó entre 2018 y 2024 en un 15.7 por ciento.