Celebra 192 años la facultad de Medicina de la UADY

Fecha:

  • La primera mujer en dirigir la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, Carolina Sepúlveda, engalanó el festejo académico con una conferencia sobre los nuevos liderazgos en el sector salud, que desbordó el interés de alumnos y docentes.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- La primera mujer en dirigir la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ana Carolina Sepúlveda, engalanó el festejo académico del 192 aniversario de esa misma facultad, pero de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Como parte de la celebración, las mañanitas resonaron entre pasillos y salones, pero sin la presencia del rector de la institución, Carlos Alberto Estrada Pinto, quien optó por declinar su asistencia por aparentes compromisos en su agenda.

Ante la ausencia de la máxima autoridad en la UADY, la doctora Ana Carolina Sepúlveda ofreció una conferencia sobre los nuevos liderazgos en el sector salud.

Su ponencia abarrotó el auditorio, al generar un gran interés entre los estudiantes y docentes.

- Anuncio -

A Luces del Siglo, la doctora Marín Cárdenas le comentó de un tema urgente para la región, como es la prevención del suicidio en Yucatán, un problema que preocupa a la comunidad médica en formación.

Su enfoque integral busca no solo formar profesionales, sino también agentes de cambio con conciencia social, dijo.

Relevo en la facultad de Medicina

El relevo generacional y de género también está presente en la UADY, en la cual la actual secretaria académica de la facultad de Medicina, doctora Alina Dioné Marín Cárdenas, se ha consolidado como una figura clave en la transformación educativa de la institución.

La docente ha liderado la implementación de programas innovadores que van desde la creación de hospitales virtuales hasta el inicio de clases híbridas, previstas para agosto.

Además, ha impulsado la participación estudiantil en el huerto Cuxtal, como parte de una iniciativa de soberanía alimentaria.

Al estar próxima la conclusión en la gestión del director, doctor Carlos José Castro Sansores (antes de que concluya este año), se avecina una etapa de renovación de autoridades en la facultad de Medicina.

La posibilidad de que una mujer asuma la dirección ya dejó de ser una opción remota, y las doctoras Sepúlveda y Marín Cárdenas coincidieron en que es tiempo de abrir paso a liderazgos femeninos sólidos y comprometidos con la academia y la salud pública.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sigue en construcción la iniciativa de reforma electoral

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró ayer que aún no cuentan con un proyecto de reforma electoral.

En PAN ven alianza con PRI el motivo de su caída

El PAN realizó consultas que llevaron a la conclusión de que la alianza que establecieron con el PRI para las elecciones federales del año pasado orilló al partido a una derrota.

Afirman en Matamoros: SpaceX limpiará playas

Los desechos del megacohete Starship, que llegaron a la semana pasada a las costas de Playa Bagdad, serán retirados por la empresa SpaceX.

Líder limonero luchaba contra la extorsión

Antes de ser asesinado, el líder limonero, Bernardo Bravo, promovió una ley antiextorsión, una anticoyotaje y establecer un límite de tres días por semana para el corte de limón en Michoacán.