Enfilan a negocios yucatecos a la era digital

Fecha:

  • El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento de una estrategia para lograr que a más de dos mil empresas se les brinde acompañamiento y capacitación, y tecnología a emprendedores, productores, comerciantes, industrias y prestadores de servicios.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- Las empresas de todos los tamaños inician un camino hacia la digitalización en Yucatán.

El cambio ocurre con el lanzamiento de la estrategia de transformación digital para empresas, una iniciativa que busca fortalecer la productividad, las ventas y el empleo en el estado.

Las micro, pequeñas y grandes firmas yucatecas incorporan ahora las herramientas digitales cruciales para el desarrollo.

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el lanzamiento de esta estrategia, cuyo objetivo es brindar acompañamiento, capacitación y tecnología a emprendedores, productores, comerciantes, industrias y prestadores de servicios.

- Anuncio -

“Las nuevas tecnologías ya no son una opción, son una necesidad. En este contexto, no podemos permitir que nuestras empresas se queden atrás. Yucatán debe estar a la vanguardia”, afirmó.

Datos del INEGI muestran que, en 2024, sólo el 35 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas en Yucatán usaban plataformas de comercio electrónico, cuya cifra se pretende elevar significativamente.

Para hacer realidad esta iniciativa, el gobernador Díaz Mena atestiguó la firma de un convenio clave.

En el acuerdo participan Photo Lab, la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Secretaría de Economía y Trabajo.

El presidente del CCE en Yucatán, Emilio Blanco del Villar, destacó que la alianza representa un paso clave hacia la construcción de una economía más competitiva, eficiente e incluyente, “en la que la democratización tecnológica sea una realidad para todo el sector productivo”.

La estrategia contempla acompañamiento técnico, financiamiento, formación de talento digital, conectividad y la integración a un ecosistema colaborativo.

El plan prevé beneficiar a más de 500 empresas durante el primer año y alcanzar un total de más de dos mil firmas yucatecas apoyadas al cierre de la administración.

La meta es clara: lograr un Yucatán digital, conectado, moderno y con mayor justicia social para todos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acerca Gino Segura asesoría contable gratuita a emprendedores

El senador Gino Segura firma convenio con contadores para ofrecer asesoría gratuita en Quintana Roo.

Respalda Gobierno a ahorradores de CAME

CNBV y Hacienda blindan a más de 1 millón de ahorradores ante crisis en Sofipo CAME.

Trump no va a bombardear México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México.

Negocian con Calica plan alterno para ‘librar’ panel

Claudia Sheinbaum dijo que se negocia con Calica para llegar a un acuerdo y no esperar al último momento del panel internacional.