Destaca México en cuentas de streaming vulneradas

Fecha:

  • Los servicios de streaming cada vez son más utilizados y por eso también ha aumentado la vulneración de las cuentas de diversas plataformas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los servicios de streaming cada vez son más utilizados y por eso también ha aumentado la vulneración de las cuentas de diversas plataformas, como en México y Brasil, donde resalta este problema, informó Kaspersky.

A nivel mundial se detectó que se vulneraron 7 millones 35 mil 236 cuentas de diversas plataformas de streaming en 2024.

Fue Netflix la de mayor número de credenciales vulneradas con 5 millones 632 mil 694 cuentas afectadas a nivel mundial.

Brasil lideró en número de registros vulnerados, secundado por México.

- Anuncio -

En el caso de Amazon Prime Video, se detectaron mil 607 cuentas comprometidas en el mundo y México representó el mayor número de registros vulnerados, mientras que Brasil y Francia ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Kaspersky reveló a Grupo REFORMA que en el caso específico de México el número de cuentas comprometidas, sin importar la empresa de streaming, se estima que pudo haber rebasado las 500 mil.

“El número de cuentas comprometidas pertenecientes a usuarios de servicios de streaming en México podría variar entre 322 mil 302 y 511 mil 695”, sostuvo.

La primera cifra corresponde al número de credenciales comprometidas registradas específicamente para servicios de streaming.

Pero el número real podría ser aún mayor, si se cuentan los casos de Amazon y Apple, porque algunos de estos servicios utilizan tecnología de inicio de sesión único (SSO, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios acceder a múltiples aplicaciones o servicios con un solo conjunto de credenciales, sin necesidad de autenticarse nuevamente.

“Teniendo en cuenta el número de credenciales comprometidas de cuentas de Amazon y Apple, la cifra total para México podría alcanzar hasta 511 mil 695”, detalló.

La empresa de ciberseguridad advirtió que la generación Z es de las que tienen una interacción más alta con este tipo de servicios, lo que a su vez la convierte en blanco predilecto para ciberamenazas, ya que los atacantes aprovechan enlaces de streaming falsos, correos electrónicos de phishing y descargas con malware disfrazadas de contenido exclusivo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El ‘Mayo’ se declara culpable en EU; no dará nombres de nadie

El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, se declaró culpable este lunes de cargos federales relacionados con su papel en el tráfico como cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas.

Goza Selena Gomez de las playas de Cabo San Lucas

Selena Gomez fue captada este fin de semana festejando en un yate junto a sus amigas en Cabo San Lucas.

Demandan a Sting ex integrantes de The Police

Andy Summers y Stewart Copeland acusan a Sting (foto) de ocultar el destino de millones de libras en regalías.

Detectan aumento de consumo de bebidas alcohólicas en mujeres 

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud indica que en Quintana Roo se han reportado 181 casos de intoxicación aguda por alcohol, 45 de mujeres.