Acusan que el gobierno de Nuevo León destrozó al transporte

Fecha:

  • Transportistas de Nuevo León acusaron ayer al Gobierno estatal de destrozar el sistema de transporte con un esquema de pago por kilómetro.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Transportistas de Nuevo León acusaron ayer al Gobierno estatal de destrozar el sistema de transporte con un esquema de pago por kilómetro recorrido en los últimos años, y advirtieron que con las nuevas reglas, de pago por pasajero, avaladas el lunes, requieren de más incentivos, que incluya subir tarifas.

Entrevistados por separado, cuatro transportistas afirmaron que el Estado despilfarró miles de millones de pesos en el esquema anterior, sin ofrecer resultados y empeorando el sistema.

“Es un cambio brutalmente obligado. Han destrozado al transporte”, dijo uno de los transportistas, que pidieron el anonimato.

“Son tres años de fracaso en su plan, y ahora les urge arreglar esto porque hay una crisis.

- Anuncio -

“Desde el estancamiento de las tarifas que tuvimos en el sexenio pasado y hasta ahora, han destrozado al transporte”, añadió.

“Ahí está la Ciudad, lo padece… las esquinas congestionadas de gente.

“Caer en esta barbaridad fue un crimen”, expresó, “si sacaran cuánto le ha costado a la Ciudad en horas perdidas de usuarios de transporte público, más (las) de automovilistas, es una barbaridad”.

Ayer se publicó que la Administración de Samuel García finalmente tumbó de las rutas camioneras el sistema de pago por kilómetro, que comenzaron a operar hace 33 meses, para volver al pago por pasajero a los empresarios camioneros.

“Cualquier cosa es una esperanza, una lucecita final en el túnel”, dijo otro de los transportistas, “porque ha sido un exterminio de empresas: varias empresas muy reconocidas han desaparecido.

“Traíamos el problema de la falta de la tarifa, luego vino este experimento (el pago por kilómetro recorrido), donde empezaron a fallar ellos con los pagos.

“Total: ni tarifa, ni pagos. Antes estamos vivos todavía”.

Otro transportista señaló que el Estado tuvo que reaccionar luego de que perdió el sistema en tres años y no ha podido mejorar el servicio a los usuarios.

“Se les comentó, se les dijo todo lo que iba a pasar, (y) definitivamente no hicieron caso”, reclamó.

“Gastaron miles de millones de pesos para decir que esto no funciona, y ahora viene un cambio muy fuerte que lo necesitaban hacer, pero al transportista lo vas a agarrar de sandwich, ahora va estar en medio de la presión”.

Adelantaron que, pese a este nuevo esquema de pago por pasajero, deberán ajustar la tarifa, si no el sistema terminará por colapsar.

“Si vamos hablar de tarifas con mentalidad política esto no se va componer nunca”, dijo uno de ellos.

“La tarifa sigue siendo insuficiente, aún y cuando llegue a los 17 pesos”, dijo sobre el cobro, que actualmente es de 15 pesos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Denuncian cobros ilegales por parte de líderes sindicales

La Fiscalía investiga penalmente a funcionarios y líderes sindicales de la CDMX por extorsiones en el área de Limpia de la Alcaldía Venustiano Carranza.

Aumentan lesiones a peatones en CDMX

Más peatones han sido lesionados en la Ciudad de México este año en comparación con 2024.

Consejo de la Judicatura demanda a Nafin por fideicomisos

El Consejo de la Judicatura Federal presentó una demanda mercantil contra Nacional Financiera para exigir la devolución de 10 mil 327 millones de pesos.

Estafan por celular simulando ser el SAT

A través de llamadas por celular y con la amenaza de que cuentas o tarjetas serán bloqueadas por posibles anomalías encontradas por el SAT.