Continuarán las lluvias en Chiapas; pide PC extremar precauciones

Fecha:

  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que julio tendrá 90 por ciento de precipitación respecto a la media histórica de Chiapas.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que julio tendrá 90 por ciento de precipitación respecto a la media histórica de Chiapas.

Registró los acumulados de lluvias más importantes de los estados del litoral del Pacífico, donde la Finca Chayabé, en el municipio de Las Margaritas, tuvo acumulados de lluvias  de 152.0 milímetros.

Durante este fin de semana, las lluvias se centraron en las porciones de los Altos y la Meseta Comiteca, donde los organismos de Protección Civil (PC) locales reportaron el desborde de arroyos en Teopisca.

Provocó daños en las localidades bajas y se reportó que una señora fue arrastrada por la corriente, quien afortunadamente fue rescatada con vida.

- Anuncio -

El SMN, a través de su pronóstico a 96 horas, señaló que en Chiapas habrá una disminución en la intensidad de las precipitaciones.

Sin embargo, continuarán en el rango de los 50 a 75 mm este lunes 30 de junio, que podrían disminuir a chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) los días martes 1 y miércoles 2 de julio.

Se prevé que las precipitaciones sean principalmente vespertinas, influenciadas por el calentamiento de la superficie, efectos orográficos y un canal de baja presión y la cercanía de la vaguada monzónica.

El reporte para el jueves 3 y viernes 4 de julio, de acuerdo con organismo meteorológico, indicó que las lluvias podrán generalizase debido a una nueva onda tropical que se aproximará al territorio nacional.

Las autoridades de Protección Civil hicieron un llamado a la población para no permanecer debajo de árboles, cerros o puentes, ante el peligro de deslaves o caídas de ramas.

Pidió mantenerse atentos a los avisos oficiales través de las redes sociales del organismo.

Además del pronóstico de lluvias del SMN para julio, el meteorólogo José Martín Cortés informó sobre la “canícula”, que se comprende como “la reducción de lluvias entre los meses de julio y agosto en promedio, de variable duración y que se registra principalmente en estados de la franja centro-sur y parte del noreste”.

El especialista indicó que este fenómeno no es pronosticable ni forzosamente tiene que ver con calor, y aun cuando puede ser consecuencia de menos lluvias, no tiene una duración exacta de 40 días y no es la época más calurosa del año.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viola Noroña ley con viaje y vuelo regalados; no tiene aprobación del Senado

Aunque lo tiene prohibido por la Ley de Responsabilidades, el senador Gerardo Fernández Noroña viajará con gastos pagados a Medio Oriente.

Pagan cinco mil millones de pesos por liberación de vía para trenes

El gobierno federal ha destinado cinco mil millones de pesos para la liberación de derecho de vía en los proyectos de trenes de pasajeros.

Vikings desafían la ofensiva de Chargers en Semana 8

Este jueves inicia la Semana 8 de la NFL con la visita de los Vikings a los Chargers.

Edson Álvarez busca aportar experiencia en Europa League

Este jueves el futbolista mexicano Edson Álvarez vuelve a la actividad con el Fenerbahce para jugar en la Europa League.