Escala narcoguerra en Sinaloa con ‘Chapo’ Isidro

Fecha:

  • La irrupción de Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, como aliado de “La Mayiza” en la narcoguerra contra “Los Chapitos” provocó un escalamiento en la confrontación armada.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La irrupción de Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, como aliado de “La Mayiza” en la narcoguerra contra “Los Chapitos” provocó un escalamiento en la confrontación armada en Sinaloa con ataques, la entrada de sicarios en zonas consideradas “exclusivas” de sus rivales y asesinatos múltiples en los últimos dos meses.

Fuentes militares indicaron a Grupo REFORMA que, en comunicaciones por radio, soldados y elementos de la Guardia Nacional (GN) detectaron que “El Chapo Isidro” y cientos de hombres armados de su organización incursionaron en municipios y tenencias de Culiacán bajo control de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El pasado domingo, un comando de “El Chapo Isidro” entró a Jesús María, feudo controlado por “Los Chapitos” y donde fue capturado Ovidio Guzmán, “El Ratón”, en un operativo militar desplegado el 5 de enero de 2023. En el sitio, los sicarios de Meza Flores “levantaron” a un grupo de personas cercanas a los hijos de “El Chapo” Guzmán.

“El Chapo Isidro”, quien fue incorporado en febrero pasado a la lista de los criminales más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), fue un lugarteniente de los Beltrán Leyva que le ha tenido respeto a Ismael “El Mayo” Zambada.

- Anuncio -

De 2008 a 2014, autoridades de México y Estados Unidos anularon el cártel de los hermanos Arturo, Héctor, Alfredo y Carlos Beltrán Leyva, todos originarios de Badiraguato, quienes terminaron confinados en prisiones de máxima seguridad o muertos.

El relevo de esta dinastía vino de otro clan originario de Guasave y liderado desde hace más de una década por Meza Flores, un cabecilla de la vieja escuela y quien conoce de las facciones del Cártel de Sinaloa.

Tras el arranque en septiembre del año pasado de la guerra entre los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada García y “El Chapo” Guzmán, Meza Flores se mantuvo al margen y se dedicó a operar narcolaboratorios, de acuerdo con información de inteligencia.

Las fuentes señalaron que el capo decidió unirse el pasado 5 mayo a la facción de Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”, e incursionar con sus sicarios a Culiacán. La gente al servicio de “El Chapo Isidro” ha subido videos de cómo acorrala a supuestos pistoleros de “La Chapiza” en camionetas blindadas y artilladas con fusiles calibre .50.

“El Chapo Isidro” ahora tiene otro aliado importante en la batalla contra “La Chapiza”: los hermanos Avendaño, alertaron las fuentes de seguridad. Principalmente es Martín Gaudencio Avendaño Ojeda, uno de los mayores operadores de “El Mayo” Zambada en Sinaloa y Sonora.

Las denominadas “Fuerzas Especiales” de Avendaño se unieron a la confrontación contra “Los Chapitos”, quienes pelean el último reducto de Culiacán, de acuerdo a esas comunicaciones y mensajes intimidantes dejados en las personas ejecutadas.

Estos aliados ya entraron además en Culiacán, Cosalá y Elota.

La narcoguerra en Sinaloa, que se desató tras la traición de “Los Chapitos” a Zambada García, quien fue secuestrado y entregado por sus rivales a las autoridades de Estados Unidos, ha dejado mil 552 ejecutados entre septiembre de 2024 y junio pasado.

En el mismo periodo anterior, de septiembre de 2013 a junio de 2024, se habían registrado 407 asesinatos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.

Reportan 27 capturas en el caso Segalmex

Aunque no precisó nombres, la Secretaria Anticorrupción informó ayer que suman 27 funcionarios y ex funcionarios detenidos por el caso Segalmez.