Se reúnen Norma Piña y Hugo Aguilar; preparan relevo en la Corte

Fecha:

  • La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, recibió este martes al ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, en el primer encuentro oficial entre ambos tras la elección judicial del 1 de junio.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, recibió este martes al ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, en el primer encuentro oficial entre ambos tras la elección judicial del 1 de junio.

En un comunicado, la Corte describió el diálogo como “abierto, cordial, fructífero y con un ánimo de transparencia”. El encuentro fue en el comedor de ministros de la sede central de la Corte.

“En la reunión se establecieron las líneas de trabajo para dar continuidad al proceso de transición de la Corte, con el compromiso de integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”, se indicó en el breve comunicado.

Piña, al igual que sus seis colegas que dejarán el cargo en la Corte, se opuso tajantemente a la reforma judicial, por la cual su Presidencia, que iba a ser de cuatro años,             quedó reducida a dos años y ocho meses.

- Anuncio -

Sin embargo, desde hace meses se tiene claro que será necesario coordinarse con los nuevos integrantes, para suavizar una transición que implica profundos retos operativos y jurisdiccionales, y retará el funcionamiento de la Corte en los meses finales de 2025.

La actual integración de la Corte aprobó desde marzo el acuerdo general con las reglas para ir disminuyendo sus actividades, hasta el 31 de agosto, día previo a la toma de protesta de los nuevos ministros y ministras.

Esto incluye ya sólo una sesión semanal del Pleno de la Corte, y sesiones quincenales de las dos Salas, que terminarán el 13 de agosto.

La Corte también estableció, desde mediados de junio, un grupo de trabajo de altos funcionarios que se hará cargo de la rendición de cuentas de la integración, que termina el 31.

Este grupo tendrá que elaborar un informe sobre el estado de la entrega de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales de los distintos órganos y áreas de la Corte, que será entregado a Aguilar Ortiz, quien al haber sido el candidato con más votos en la elección, ocupará la Presidencia durante los primeros dos años.

El grupo está integrado por el secretario general de Acuerdos, Rafael Coello; el subsecretario general de Acuerdos, Melesio Ramos; la oficial mayor, Gisela Morales González; la secretaria general de la Presidencia, Natalia Reyes Heroles; y el contralor de la Corte, Christian Cymet López.

Ministros y Ministras, así como el resto de los funcionarios de mando, ya preparan actas de entrega recepción e informes finales, y están concentrando en la Secretaría General de Acuerdos los expedientes que no alcanzarán a ser listados en las pocas sesiones que les quedan, para que la nueva integración decida qué hará con ellos. Las cinco ministras y cuatro ministros electos, en tanto, ya también tuvieron al menos una reunión entre ellos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Promueven prevención contra males respiratorios

El IMSS Yucatán emitió recomendaciones para proteger la salud de la población, en temporada de lluvias y de variaciones térmicas.

Inspira Rosario Castellanos exposición artística; parten del análisis literario

Alrededor de 10 artistas de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) desarrollan un proyecto de creación artística a partir del análisis literario de la poesía de Rosario Castellanos.

Convocan a comunicadores al Premio de Periodismo de Investigación

El comisionado presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (Ceapp), Luis Orencio Ramírez Baqueiro, convocó a las y los comunicadores a participar en la décima edición del Premio de Periodismo de Investigación Ceapp 2025.

Urge INE actualizar credencial de elector; muchas no tienen validez

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo hizo un llamado urgente a la población para renovar su credencial de elector, ya que las vigentes, hasta 2024, ya no tienen validez.