México hace todo lo necesario para frenar el gusano barrenador

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum aseveró que el Gobierno mexicano realiza todo lo “técnicamente posible” para frenar el paso de gusano barrenador a Estados Unidos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el Gobierno mexicano realiza todo lo “técnicamente posible” para frenar el paso de gusano barrenador a Estados Unidos, ya que el objetivo es que la frontera norte reabra para el comercio de ganado.

Desde Palacio Nacional, la Presidenta dijo que hablará con el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para que le informe de las afectaciones en esa entidad federativa.

“Vamos a platicar con Durazo sobre la afectación que está teniendo en particular para Sonora, aunque afecta a todos los estados del norte, principalmente, pero para ver las afectaciones que esto está teniendo.

“El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural se está reuniendo con los ganaderos y obviamente el objetivo es abrir la frontera, se está haciendo todo lo técnicamente posible y necesario para evitar que el gusano barrenador pueda avanzar hacia el norte. Todo lo técnicamente, y todo lo que haría cualquier país del mundo, desarrollado o no, todo lo que dicta la ciencia para poder contener el gusano barrenador, se está haciendo, todo”, afirmó.

- Anuncio -

La Presidenta criticó aunque que se encontró un gusano barrenador en Veracruz, estado ubicado a unos 600 kilómetros de la frontera norte, el Gobierno de Estado Unidos decidió cerrar Sonora, por lo que equipos técnicos de ambos países negocian la reapertura.

“Se encontró un ejemplo con gusano barrenador en Veracruz, y se decide cerrar en Sonora, que está en 2,300 kilómetros, por eso decir que no tiene lógica, es exagerado totalmente, eso hay que discutirlo técnicamente, y estarlo planteando porque el objetivo es abrir la frontera nuevamente. En eso están los equipos técnicos de México y equipos técnicos de Estados Unidos”, dijo.

El periódico REFORMA publicó este viernes que en lo que va del año, se han registrado pérdidas económicas superiores a los 400 millones de dólares para México por el cierre a las importaciones de ganado mexicano que se enviaba a EU, cifra que va en aumento después del anuncio que se hizo ayer sobre un nuevo cierre.

“Las pérdidas económicas acumuladas por estos cierres superan los 400 millones de dólares sólo en 2025”, detalló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas.

Según la consultora, en los primeros cinco meses de este año, el volumen de las exportaciones mexicanas de ganado en pie reportan una reducción de 64 por ciento a tasa anual.

Ayer, Broke Rollins, titular del Departamento de Agricultura de EU, anunció un nuevo cierre al paso de ganado mexicano tras detectarse un nuevo hallazgo de gusano barrenador en Veracruz, estado ubicado a unos 600 kilómetros de la frontera norte.

El nuevo caso fue reportado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria en Ixhuatlán de Madero, un municipio dentro de la región de la Huasteca veracruzana.

“La decisión de Estados Unidos de cerrar por completo la frontera ante un brote localizado en el sur de México, sin adoptar medidas de regionalización, profundiza los daños económicos en el sector ganadero nacional, especialmente en estados exportadores como Sonora, Chihuahua, Durango o Coahuila”, señaló Anaya.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), expresó su preocupación por este nuevo cierre, ordenado sólo tres días después de la reapertura de la frontera tras dos meses de suspensión de comercio ganadero.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se fuga en CDMX proveedor de cárteles

Zhi Dong Zhang "Brother Wang", presunto proveedor de fentanilo de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, se fugó ayer de la prisión domiciliaria.

Matan 7 niños al día; reclaman impunidad

La violencia contra niñas, niños y adolescentes en México no cede.

Es Sheinbaum ‘brazo del narco’, acusa defensa de Ovidio

El abogado de Ovidio Guzmán López acusó ayer a Claudia Sheinbaum de actuar como "el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante".

Detienen a presidente del PRI en Mérida por presunto fraude

Rafael Echazarreta Torres fue detenido este viernes por elementos de la Secretaría de Seguridad de Yucatán.