Exigen en EU a Pemex que pague 1,800 mdd

Fecha:

  • Estados Unidos pidió a Claudia Sheinbaum resolver de manera urgente el pago de más de mil 800 millones de dólares que adeuda Pemex.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una asociación que representa a más de 250 empresas en Estados Unidos pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum resolver de manera urgente el pago de más de mil 800 millones de dólares que adeuda Pemex a sus afiliados por trabajos realizados entre 2024 y 2025.

En una carta fechada el 8 de julio, Tim Tarpley, presidente del Energy Workforce and Technology Council (EWTC), advirtió que si la situación continúa sin resolverse, podrían interrumpir el servicio que le dan a Pemex, lo que impactaría directamente la producción de energía en México.

“Los proveedores de servicios no pueden seguir operando bajo una incertidumbre financiera tan extrema.

“Instamos a la Presidenta Sheinbaum a que se comunique directamente con los líderes de Pemex y la Secretaría de Energía para resolver estos problemas lo antes posible”, dijo Tarpley en la misiva.

- Anuncio -

Las empresas afiliadas al EWTC representan más de 60 por ciento de los servicios petroleros contratados por Pemex, según la asociación.

De acuerdo con Energy Workforce, se estima que Pemex adeuda 871 millones de dólares por servicios prestados en 2024, que no se pueden facturar por falta de documentación requerida por la Codificación de Pagos y Descuentos (Copades) que la petrolera utiliza para registrar los pagos aprobados a proveedores por servicios prestados.

Además, se adeudan 983 millones de dólares por trabajos completados en 2025, incluidos servicios no pagados ni facturados.

La EWTC dijo que para 2026, hay 2 mil 500 millones de dólares en trabajos contratados.

El organismo demandó que se reconozcan las deudas pasadas de Pemex de manera inmediata y se realice la emisión de Copades para validar y procesar facturas pendientes.

Asimismo, solicitó acceso completo para los proveedores al portal de facturación digital para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

También urgió claridad sobre los pagos futuros, mediante un cronograma claro y un mecanismo de pago para restablecer la estabilidad operativa.

“No pedimos un trato especial, sino un trato justo. Nuestras empresas han trabajado en colaboración con México durante generaciones, invirtiendo en talento local, apoyando a las comunidades y contribuyendo a la construcción de un sistema energético nacional sólido.

“Pero ninguna empresa puede continuar operando indefinidamente sin recibir un pago. Esta situación pone en riesgo la producción energética del país”, agregó el dirigente empresarial.

EWTC y sus miembros buscan un diálogo de alto nivel para resolver estos asuntos de manera colaborativa y garantizar la salud a largo plazo del sector de petróleo y gas de México, concluyó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Piden por inseguridad e incomunicación mejorar la carretera 307

La incomunicación e inseguridad de la carretera federal 307, entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto, busca ser atendida.

Promoverán vecinos amparo para frenar obras de la catedral

Vecinos de la reserva ecológica Ombligo Verde y activistas ambientales iniciaron un proceso de amparo judicial.

Lamenta Ieqroo poco interés y educación cívica de quintanarroenses

Existe poco interés y educación cívica de los ciudadanos en Quintana Roo, consideró la consejera presidenta del Ieqroo, al anunciar el inicio del plazo legal para conformar Agrupaciones Políticas Estatales (APE).

Dan golpe a pesca ilegal en costa yucateca

Un aseguramiento de productos marinos en veda ocurrió durante un patrullaje de vigilancia para combatir la pesca furtiva en aguas territoriales.