Solapan negocios ilegales en Roma-Condesa

Fecha:

  • En el corazón turístico de la Cuauhtémoc, los negocios irregulares son reconocidos, pero nunca verificados.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En el corazón turístico de la Cuauhtémoc, los negocios irregulares son reconocidos, pero nunca verificados, regulados ni clausurados.

Contrario a ello, son galardonados con premios internacionales, provocando el desalojo de negocios locales y de vecinos de las colonias Condesa, Hipódromo y Roma.

Para Mario Rodríguez, de Fundación La Roma, las irregularidades que existen en estos espacios y la violación a los usos de suelo son evidentes; sin embargo, este combate no se prevé en la estrategia del Bando 1.

“No había nada de eso y todo esto ha provocado gentrificación, desplazamiento, subida de rentas, todo. Los locales comerciales costaban 12 mil pesos hace 10 años, ahora un local pequeño está costando arriba de 70 mil pesos”, afirmó el activista.

- Anuncio -

Tras la primera protesta contra la gentrificación, las autoridades presentaron 14 estrategias para frenar el desplazamiento, lineamientos publicados en el Bando 1 de Clara Brugada, la Jefa de Gobierno.

Sin embargo, para Rodríguez, la gran carencia de la estrategia radica en la falta de verificación del uso de suelo de muchos establecimientos mercantiles que hoy trabajan en la irregularidad, que pueden ser desde restaurantes cinco estrellas hasta edificios completos habitacionales reconvertidos a hoteles Airbnb.

“Es por una falta de planeación, o sea, el programa es muy claro, ojalá todo el mundo lo acatara (…). La Colonia Roma Norte sí tiene un carácter habitacional. Sí, puedes tener pequeños negocios, pero hoy todos quieren ser restaurantes y entonces creas un desorden”, explicó.

En la Roma, restaurantes como Madre Café, Café Toscano, Blanco Colima, Rosetta, Panadería Rosetta, Cervecería 2 Aves, EM y Mi Compa Chava trabajan bajo condiciones irregulares, de acuerdo con diversas resoluciones de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (Paot).

Actualmente, el Programa Delegacional de la Alcaldía Cuauhtémoc prohíbe en la Colonia Roma Norte con Zonificación HM (Habitacional Mixto) los restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, restaurante bar, cantinas, bares, video-bares, centros nocturnos, discotecas, cervecerías, pulquerías, salones de baile y peñas.

En las colonias Juárez, Roma Norte y Tabacalera con zonificación HM sólo se permitirán los servicios de hospedaje sobre corredores urbanos con zonificación HO (Habitacional con Oficinas) y HM.

Un ejemplo de esta violación en materia de hospedaje es el predio en Orizaba 96, edificio habitacional que fue desalojado en 2021, durante la pandemia, para reconvertir todos los departamentos en cuartos de renta por aplicación en AirBnB.

En el primer piso, el edificio contaba con un departamento habitacional, pero ya en 2024 abrió una cafetería a través de un Certificado de Uso de Suelo por Reconocimiento de Actividades (CUSRA), pese a que no contaba con los cinco años de antigüedad necesaria para dicho trámite.

Pese a las irregularidades, Claudia Bertín, titular de la Dirección de Turismo de la Cuauhtémoc, presumió que la Roma, la Condesa y la Hipódromo estaban “de moda” por su riqueza gastronómica.

“Tenemos que hacerlo y poner de moda otras colonias, como Santa María la Ribera”, dijo recientemente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.

En Playa del Carmen dan proyección a las Mipymes

En el marco de la política de impulso económico y desarrollo con sentido social la Secretaría de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones firmó un convenio de colaboración con GS1 México, con el propósito de fortalecer la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).

Impulsan en Isla Mujeres cursos de capacitación

Como parte del compromiso por impulsar el desarrollo personal y profesional de la ciudadanía, con especial énfasis en el emprendimiento de las mujeres, el gobierno que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde inició nuevos cursos en el Centro Comunitario de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres.

Defensa Nacional redefine labores y despliegue ante emergencia

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias torrenciales para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos, principalmente en Hidalgo.