Crece en México voracidad minera: alistan 25 proyectos

Fecha:

  • Las empresas mineras en México tienen en fase de construcción 19 proyectos de explotación de oro y plata, y seis de cobre, que arrancarán entre este año y 2029.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mineras en México tienen en fase de construcción 19 proyectos de explotación de oro y plata, y seis de cobre, que arrancarán entre este año y 2029, con una inversión superior a 8 mil 282 millones de dólares.

Cinco de los proyectos de oro y plata comenzarán en 2025, cuatro en 2026, seis más en 2027 y uno en 2029, de acuerdo con la Cámara Minera de México (Camimex).

Se ubicarán en Jalisco, Guerrero, Durango, Zacatecas, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

En conjunto, estos proyectos contemplan sumar un millón 422 mil 700 onzas de oro y 73 millones de plata a la producción nacional en los próximos 10 a 15 años.

- Anuncio -
crece-en-mexico-voracidad-minera-alistan-25-proyectos

En tanto que de cobre se sumarían 227.5 mil toneladas, de acuerdo con el Informe Anual 2025 de la Camimex, publicado la semana pasada.

Entre las empresas encargadas de los proyectos se encuentra la canadiense Torex Gold, que tiene planeado invertir 874 millones de dólares en la mina Media Luna, en Guerrero, para extraer oro, plata y cobre.

Otra canadiense, Discovery Silver, invertirá mil 377 millones de dólares en la mina Cordero, en Chihuahua, para sacar oro, plata, zinc y plomo.

“El estudio demuestra que Cordero es un proyecto de primer nivel con potencial para convertirse en una de las minas de plata más grande del mundo”, expone la Camimex.

Fresnillo, la segunda mayor minera mexicana de oro, tiene previsto una inversión de 695 millones de dólares en dos minas de oro y plata en Guanajuato, para empezar a explotar en 2027 y 2029.

Otras empresas involucradas son las canadienses Agnico Eagle-Teck y Oroco Resource, que prevén invertir mil 400 y mil 103 millones de dólares, respectivamente, para explotar cobre.

La mexicana Grupo México invertirá 310 millones de dólares en El Pilar, Sonora, para extraer cobre a partir de 2027.

Otro proyecto de cobre de Grupo México es “El Arco”, en Baja California, que tiene reservas de mineral de sulfuros superiores a mil 230 millones de toneladas con una ley promedio de 0.40 por ciento.

El proyecto comprende una mina de tajo abierto con una concentradora de 120 mil toneladas por día de capacidad de molienda y una planta con una capacidad de producción de 28 mil toneladas de cátodos de cobre por año.

Actualmente, se realiza más ingeniería detallada para la concentradora, planta desalinizadora de agua, logística de infraestructura y fuente de electricidad, expone el documento.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ofrecerán velada musical ‘Mediterráneo, clásicos contemporáneos’

La Universidad de las Artes de Yucatán obsequiará al público una experiencia sonora, fresca y emotiva, con la cantante yucateca Mará Teresa y talentos emergentes.

Certifican eventos sustentables en Mérida

La capacitación a profesionales y académicos permitirá alcanzar procesos de certificación de eventos más responsables con el medio ambiente y las comunidades.

Preparan proyectos para revitalizar el Centro de Cancún

Además de las mejoras físicas de los proyectos, también se planea la reactivación de eventos culturales y turísticos en el centro durante el segundo semestre. 

Se ubica Q. Roo en primeros lugares en atenciones de Ángeles Verdes

En promedio, se atienden 36 vehículos al mes en cada zona, aunque en ocasiones la cifra puede alcanzar entre 60 y 70.