TAS rechaza medidas cautelares de clubes, vs Liga de Expansión

Fecha:

  • El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las medidas cautelares que seis equipos presentaron contra la Liga de Expansión.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las medidas cautelares que seis equipos presentaron contra la Liga de Expansión, sin embargo, reconoció que el caso para el regreso del ascenso y el descenso en el futbol mexicano sigue abierto y es competencia de la institución determinar un fallo a futuro.

Meses atrás, Cancún FC, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Mineros de Zacatecas y Leones Negros presentaron un recurso ante el TAS, para pedir que se elimine el proceso de certificación para ascender a Primera División, que se mantiene desde 2020.

Las medidas cautelares que pidieron estos equipos buscaban que la Federación Mexicana de Futbol pagara los subsidios que fueron suspendidos, que la liga no tome represalias ante los demandantes, suspender cualquier proceso que separe a la Liga MX de la FMF y prohibir la creación de una liga sin derecho a ascenso.

Todas estas solicitudes fueron rechazadas por el TAS.

- Anuncio -

Sin embargo, el tribunal señaló que “los costes derivados de esta orden serán determinados en el laudo final o en cualquier otra orden que ponga fin al presente arbitraje”, por lo que el caso para el regreso del ascenso y descenso sigue en pie, porque no hay un fallo.

La semana pasada, la Liga de Expansión notificó que sólo el Atlante se presentó para participar en el proceso de certificación, ocho equipos (a los ya mencionados se sumaron al comunicado Alebrijes y Tepatitlán) respondieron que en realidad este sistema es una ‘simulación’ e insistieron que no participarán más en dicho trámite, al que calificaron de “candado”, que no les permite subir a la Primera División.

“No vamos a legitimar una herramienta que ha sido utilizada para proteger intereses particulares y negar derechos deportivos sin sustento técnico ni legal”, insistieron los clubes que permanecen en la disputa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Santabus mueve a más de 12 mil estudiantes: Jesús Nava

El Santabus no es sólo un logro de movilidad: es una política pública que se ve, se toca y se siente en cada familia que ya no tiene que elegir entre estudiar o pagar el pasaje.

Congreso y municipio refuerzan alianza por las familias

La coordinación entre poderes: clave para atender a la ciudadanía con soluciones reales.

Estados Unidos revocará visa a Petro tras protesta en Nueva York

El presidente colombiano Gustavo Petro se sumó a una manifestación en Nueva York contra el genocidio en Gaza, y llamó a soldados de EU a desobedecer a Trump.

Ven riesgo comercial con la Ley Aduanera

Alertan que la propuesta afecta también a importadores, al aumentar la vigencia de las cuentas aduaneras de garantía de 6 a 12 meses.