- Especialistas demandaron a las autoridades estatales y federales inspeccionar la zona del Río la Silla afectada con cemento.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Especialistas demandaron a las autoridades estatales y federales inspeccionar la zona del Río la Silla afectada con cemento, que fue derramado presuntamente desde obras realizadas en el DIF Capullos.
Señalaron que es necesario identificar el daño causado al ecosistema acuático y proceder con la remediación en el cauce considerado como Área Natural Protegida.
El biólogo Antonio Hernández señaló que el material de construcción podría contaminar el agua y afectar la población de peces, crustáceos y aves, además de árboles como ahuehuetes y sabinos.
Dijo que es responsabilidad de Profepa y Conagua, y de Parques y Vida Silvestre del Estado, inspeccionar de oficio para identificar el daño generado.
“Tiene que realizarse un acta de inspección donde se determine los daños para proceder con la restauración del daño causado al ecosistema”, expuso Hernández.
El martes, ciudadanos denunciaron que la empresa a cargo de la remodelación del DIF Capullos, en Guadalupe, descargó el cemento en el Río la Silla, a través de dos drenajes pluviales del inmueble estatal, a la altura de la Colonia Jardines de la Pastora.
El especialista, César Cantú, criticó que sea una obra del Estado la responsable del presunto daño ecológico a uno de los pocos ríos vivos de la Ciudad.
“El Gobernador (Samuel García) y su esposa (Mariana Rodríguez) fueron los que se comprometieron a hacer crecer el DIF Capullos”, expresó.
“Ese proyecto debería tener un estudio de impacto ambiental previo a su ejecución y los protocolos de los desechos que se generan”.