Impulsan en jóvenes habilidades verdes; da oportunidad de ser contratados

Fecha:

  • Los jóvenes recibieron mentorías por parte de expertos. Fueron seleccionados 9 proyectos ganadores, que obtuvieron hasta 100 mil pesos.

STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada vez adquiere mayor relevancia fortalecer la educación climática entre los jóvenes para desarrollar sus “habilidades verdes” y promover su empleabilidad en la “economía verde”, remarca Darren Coyle, director regional del British Council para México y el Caribe.

A nivel global, indica, se estima que uno de cada dos empleos verdes podría quedar vacante para 2050 por falta de talento calificado en habilidades verdes, y que tenerlas incrementa en más de 50 por ciento la probabilidad de ser contratado.

“Es súper importante no sólo para tomar acción local en temas de cambio climático, sino para preparar a los jóvenes para la economía verde, que está creciendo mucho hoy y para el futuro” apunta en entrevista.

- Anuncio -

Desarrollar esas habilidades, señala, es uno de los objetivos centrales del programa global Climate Skills (Semillas para la Transición), puesto en marcha en 2023 por el British Council.

Lo hace en alianza con HSBC y con presencia en cinco países: México, India, Vietnam, Indonesia y Brasil.

En México, el programa se ha focalizado en Chiapas, en donde en días recientes realizó un “Climatón”.

En respuesta a una convocatoria del British Council, HSBC y el Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet) fueron recibidas 43 propuestas de jóvenes chiapanecos en tres categorías: acceso al agua y saneamiento, protección de ecosistemas resilientes y urbanismo climático inteligente.

Se seleccionaron 28 propuestas, cuyos impulsores participaron en el Climatón, realizado en Tuxtla Gutiérrez durante tres días, en donde los jóvenes asistieron a conferencias sobre liderazgo juvenil, soluciones basadas en la naturaleza y financiamiento para proyectos climáticos.

Los jóvenes recibieron mentorías personalizadas por parte de expertos en el tema.

Al final, fueron seleccionados nueve proyectos ganadores, que obtuvieron hasta 100 mil pesos para su implementación.

“Una de las propuestas fue la de un proyecto de un equipo de un barrio de San Cristóbal de las Casas para implementar un sistema de gestión de residuos sólidos orgánicos.

“Otro en la misma zona, pero totalmente aparte, para establecer un vivero forestal comunitario para sembrar tres mil árboles para restaurar los bosques y recuperar la biodiversidad local”, comenta Darren Coyle.

“No queremos que este evento sea único, queremos dejar una huella, una inspiración para los jóvenes que participaron, incluso para los que no ganaron pero recibieron mucha retroalimentación para sus propuestas.

“Los proyectos que apoyaremos, además de recibir los fondos, van a tener un acompañamiento de mentores para su implementación”.

Entre los proyectos ganadores del Climatón se encuentran dos relacionados con sistemas agroforestales para el cultivo de café.

Otro que plantea establecer una planta productora de cuerdas micelizadas en Tapachula para restaurar suelos degradados y uno más para crear un vivero tecnificado para conservar y reproducir especies nativas con participación de la comunidad tzotzil de Venustiano Carranza.

“Es una oportunidad no sólo para hablar de las necesidades de sus comunidades, sino realizar acciones con contacto”, señala el director regional del British Council.

“Se les ve como proyectos piloto que van a tener impacto en sus comunidades, y se evaluará si se van a producir manuales de formación.

“Productos de sensibilización de comunidades que se pueden replicar y hacerlo a una escala más grande si todo funciona bien y hay sostenibilidad construida dentro de los mismos proyectos”, añadió

Remarca que la elección de Chiapas para implementar ahí el programa Semillas para la Transición fue una decisión estratégica basada en la importancia de la entidad en materia de biodiversidad, pero también a la preocupación de sus jóvenes por el cambio climático.

“Hay en Chiapas mucha vulnerabilidad social y ecológica y eso hace aún más urgente esta acción transformadora”, apunta.

Algunas de las características de los proyectos eran que debían desarrollarse en territorio chiapaneco y que 80 por ciento de los miembros del equipo tenían que estar en un rango de entre 18 y 25 años.

Te puede interesar: Buscan tratar agua con plan trinacional

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Presenta George Lucas museo en ´Comic-Con’ con Guillermo del Toro

El museo está ubicado en un campus de 4.45 hectáreas con áreas verdes, galerías, dos teatros, biblioteca, restaurante, cafetería, tiendas y espacios comunitarios.

Libra Juan Collado acusación por fraude

Collado, quien hoy vive en España, estuvo preso en el Reclusorio Norte por 4 acusaciones, de las cuales hoy ninguna está vigente.

Estafan a Salinas Pliego con 400 mdd

De acuerdo con el medio, los abogados de Salinas Pliego lograron ubicar al estafador en Grecia, donde es dueño de varias propiedades y un yate.

Se le cae la falda a Jennifer López ¡en pleno show!

"Me alegra que tuviera ropa interior puesta, porque usualmente no llevo", bromeó Jennifer a la audiencia en Varsovia, Polonia.