Impulsan en jóvenes habilidades verdes; da oportunidad de ser contratados

Fecha:

  • Los jóvenes recibieron mentorías por parte de expertos. Fueron seleccionados 9 proyectos ganadores, que obtuvieron hasta 100 mil pesos.

STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada vez adquiere mayor relevancia fortalecer la educación climática entre los jóvenes para desarrollar sus “habilidades verdes” y promover su empleabilidad en la “economía verde”, remarca Darren Coyle, director regional del British Council para México y el Caribe.

A nivel global, indica, se estima que uno de cada dos empleos verdes podría quedar vacante para 2050 por falta de talento calificado en habilidades verdes, y que tenerlas incrementa en más de 50 por ciento la probabilidad de ser contratado.

“Es súper importante no sólo para tomar acción local en temas de cambio climático, sino para preparar a los jóvenes para la economía verde, que está creciendo mucho hoy y para el futuro” apunta en entrevista.

- Anuncio -

Desarrollar esas habilidades, señala, es uno de los objetivos centrales del programa global Climate Skills (Semillas para la Transición), puesto en marcha en 2023 por el British Council.

Lo hace en alianza con HSBC y con presencia en cinco países: México, India, Vietnam, Indonesia y Brasil.

En México, el programa se ha focalizado en Chiapas, en donde en días recientes realizó un “Climatón”.

En respuesta a una convocatoria del British Council, HSBC y el Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet) fueron recibidas 43 propuestas de jóvenes chiapanecos en tres categorías: acceso al agua y saneamiento, protección de ecosistemas resilientes y urbanismo climático inteligente.

Se seleccionaron 28 propuestas, cuyos impulsores participaron en el Climatón, realizado en Tuxtla Gutiérrez durante tres días, en donde los jóvenes asistieron a conferencias sobre liderazgo juvenil, soluciones basadas en la naturaleza y financiamiento para proyectos climáticos.

Los jóvenes recibieron mentorías personalizadas por parte de expertos en el tema.

Al final, fueron seleccionados nueve proyectos ganadores, que obtuvieron hasta 100 mil pesos para su implementación.

“Una de las propuestas fue la de un proyecto de un equipo de un barrio de San Cristóbal de las Casas para implementar un sistema de gestión de residuos sólidos orgánicos.

“Otro en la misma zona, pero totalmente aparte, para establecer un vivero forestal comunitario para sembrar tres mil árboles para restaurar los bosques y recuperar la biodiversidad local”, comenta Darren Coyle.

“No queremos que este evento sea único, queremos dejar una huella, una inspiración para los jóvenes que participaron, incluso para los que no ganaron pero recibieron mucha retroalimentación para sus propuestas.

“Los proyectos que apoyaremos, además de recibir los fondos, van a tener un acompañamiento de mentores para su implementación”.

Entre los proyectos ganadores del Climatón se encuentran dos relacionados con sistemas agroforestales para el cultivo de café.

Otro que plantea establecer una planta productora de cuerdas micelizadas en Tapachula para restaurar suelos degradados y uno más para crear un vivero tecnificado para conservar y reproducir especies nativas con participación de la comunidad tzotzil de Venustiano Carranza.

“Es una oportunidad no sólo para hablar de las necesidades de sus comunidades, sino realizar acciones con contacto”, señala el director regional del British Council.

“Se les ve como proyectos piloto que van a tener impacto en sus comunidades, y se evaluará si se van a producir manuales de formación.

“Productos de sensibilización de comunidades que se pueden replicar y hacerlo a una escala más grande si todo funciona bien y hay sostenibilidad construida dentro de los mismos proyectos”, añadió

Remarca que la elección de Chiapas para implementar ahí el programa Semillas para la Transición fue una decisión estratégica basada en la importancia de la entidad en materia de biodiversidad, pero también a la preocupación de sus jóvenes por el cambio climático.

“Hay en Chiapas mucha vulnerabilidad social y ecológica y eso hace aún más urgente esta acción transformadora”, apunta.

Algunas de las características de los proyectos eran que debían desarrollarse en territorio chiapaneco y que 80 por ciento de los miembros del equipo tenían que estar en un rango de entre 18 y 25 años.

Te puede interesar: Buscan tratar agua con plan trinacional

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.