- En su inicio, el Consejo abordará al menos tres áreas prioritarias, incluyendo aspectos relacionados con permisos, licencias, y la inversión pública y privada.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- Con la intención de analizar los retos en desarrollo urbano y actualizar los programas de ordenamiento territorial, se creó el Consejo Estatal Ciudadano de Infraestructura de Quintana Roo, compuesto por diversos colegios y asociaciones profesionales.
Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Quintana Roo, consideró necesaria una voz de unidad ante el crecimiento desmedido, la complejidad de los trámites y la urgencia de planear el desarrollo del estado.
“La idea es resolver muchos de los problemas que están haciendo que se frenen desarrollos, incluso, buscar una opción.
“Lo que sí podemos hacer es que nuestro mercado interno, que nuestra proveeduría interna, que nuestras empresas fortalezcan con inversión privada, con inversión pública”.
El dirigente adelantó que el 13 de agosto se firmará oficialmente la constitución de este Consejo, que agrupa a 19 asociaciones y cámaras del estado, con la finalidad de asesorar tanto a autoridades como a inversionistas en materia de infraestructura y desarrollo urbano.
Reconoció que se trata de una iniciativa sin precedentes en la entidad, al reconocer que esta unión que se está dando, a fin de tener una voz unánime dentro de la inversión que hay en la entidad”.
En su inicio, el Consejo abordará al menos tres áreas prioritarias, incluyendo aspectos relacionados con permisos, licencias, y la inversión pública y privada.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, un proyecto requiere cerca de 600 días para completar los trámites de inversión.
“Este Consejo va a tener una estructura jurídica bien definida, vamos a tener acercamientos con el gobierno para resolver muchos de los problemas. Tiene una visión estratégica muy clara del 2025 al 20230”.
Morales Estrada añadió que también se busca fomentar la participación ciudadana y que “al estado le vaya bien, sobre todo por los momentos de incertidumbre que se vive en un contexto internacional”.
Te puede interesar: Inicia gobernadora rehabilitación de calles en Bacalar