- En específico, el intervalo entre 65 a 69 años concentró a la mayoría de los votantes, con 76.5 por ciento de participación.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- Los adultos mayores y residentes de zonas urbanas son quienes concentraron el voto duro de las últimas elecciones federales, donde Morena consiguió darle continuidad a su mandato Presidencial, con Claudia Sheinbaum al frente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante la presentación de la plataforma Conteos Censales de Participación Ciudadana, que contiene información relativa a los comicios federales de 2009 a 2024, Iliana Hernández, encargada de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, informó que en el último proceso electoral presidencial, las personas entre 60 y 74 años tuvieron mayor participación en las urnas.
En específico, el intervalo entre 65 a 69 años concentró a la mayoría de los votantes, con 76.5 por ciento de participación. Esto deja una brecha de 29.2 por ciento en comparación con el sector de 25 a 29 años.
Hernández señaló además que la participación rural está próxima a igualarse con la urbana en el intervalo que va de 65 a 69 años, con casi 80 por ciento de presencia.
Las mujeres son quienes más salieron a votar, según los datos recolectados a nivel de casilla electoral, con 64.2 por ciento.
La encargada de Capacitación electoral también destacó que el estado con más registro de participación ciudadana fue Yucatán, con 71,4 por ciento; seguido de Tlaxcala, con 70.1 por ciento, y Ciudad de México, con 69.3 por ciento.
En contraste, Baja California, Gobernado por la morenista Marina del Pilar, tuvo la más baja participación, con 47 por ciento, ubicándose por más de 12 puntos porcentuales debajo del promedio nacional de participación.
*Con información de Agencia Reforma