Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Fecha:

  • Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) realizó el Encuentro de Cooperación Internacional ONU-FGE para la Atención de las Infancias.

El trabajo se hizo en conjunto con el Voluntariado FGE Chiapas “Siempre al lado de la gente” y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante el evento en las instalaciones de la nueva Fiscalía de Investigación de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, contó con la presencia del coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann.

También con la presidenta del Voluntariado, Guadalupe Gómez Casanova, quien destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, por construir una sociedad más justa, segura y equitativa para la niñez y adolescencia.

- Anuncio -

“Desde el voluntariado compartimos este compromiso y trabajamos para sumar esfuerzos que fortalezcan los mecanismos de atención a quienes más lo necesitan, con el fin de promover, proteger y garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes”, expresó.

Por su parte, Peter Grohmann reconoció el liderazgo del Mandatario y del Fiscal estatal por impulsar la creación de esta nueva Fiscalía, la cual responde con sensibilidad y firmeza a las realidades de violencia que enfrentan muchos menores en la entidad.

Asimismo, celebró la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado.

“Para nosotros es un compromiso conjunto; la Agenda 2030 no es solamente una agenda de Naciones Unidas, sino de todos los Estados miembros”, aseguró.

La titular de la Fiscalía de Delitos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, Amanda Farfán, y la jefa de la Oficina de Unicef en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, Isabel Velasco, coincidieron en la importancia de fortalecer esta cooperación institucional para garantizar el acceso a la justicia y la protección integral de la infancia y adolescencia.

Lo mismo hizo la directora general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Graciela Gómez.

Las autoridades reiteraron que, a través de estas acciones coordinadas, Chiapas reafirma su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes, al atender con firmeza los delitos que atentan contra su integridad y al crear entornos seguros que favorezcan su desarrollo pleno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Capacitan a policías municipales en seguridad y defensa nacional

El curso “Difusión de la cultura de la seguridad nacional” fue impartido al personal de la policía municipal, seguridad ciudadana, vialidad y guardaparques.

Será energía eléctrica un derecho en Yucatán

El gobernador puso en marcha los Foros de Consulta Pública para construir el Programa Especial de Bienestar Energético y Mitigación de Emisiones.

Buscan regularizar 16 mil lotes en Cancún tras 20 años de rezago

La directora del Instituto, Nora Garza, explicó que este esfuerzo busca reducir el histórico rezago en la regularización de 16 mil predios.

Exige PAN que Carlos Joaquín aclare señalamientos de nexos con delincuencia

Insiste dirigencia estatal del PAN en que es necesario que el ex Gobernador Carlos Joaquín venga a Quintana Roo a rendir cuentas ante la justicia.