- Las pantallas electrónicas en las columnas de la Línea 1 del Metro fueron estrenadas por la Administración estatal con su propia publicidad.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Las pantallas electrónicas en las columnas de la Línea 1 del Metro fueron estrenadas por la Administración estatal con su propia publicidad.
Luego de ser clausuradas por el Municipio de Monterrey, quien después retiró los sellos bajo el argumento de que se ubican en propiedad de Metrorrey, la mayoría de las pantallas por la Avenida Colón fueron encendidas para promover acciones del Gobierno emecista.
Ubicadas en diferentes cruces a lo largo del tramo entre la Y Griega y Roble, las pantallas mostraban ayer dos anuncios.
Uno de ellos con el logo que identifica a la Administración estatal, en un fondo naranja, y la frase “Ponte nuevo, ponte mundial”, en alusión al Mundial de Futbol del próximo año.
La otra publicidad es alusiva a la construcción de las Línea 4 y 6 del Metro, en donde se pide paciencia por las obras.
“Paciencia, valdrá la pena”, es la leyenda en ese anuncio, con una imagen del viaducto del monorriel.
Por Colón todavía hay algunas pantallas apagadas en las columnas de la Línea 1, pero más de una decena ya funcionan.
El 31 de mayo, EL NORTE publicó que en las columnas de las Línea 1 y 2 del Metro fueron colocadas estructuras para exhibir publicidad electrónica.
Al día siguiente, por no contar con permiso, el Municipio de Monterrey suspendió esas pantallas, pero días después retiró los sellos bajo el argumento de que los equipos fueron instalados en propiedad del Metro.
Según la información proporcionada al Municipio regio, Metrorrey cedió la explotación de esas pantallas a la empresa Impacto, Frecuencia y Cobertura en Medios.
Los anuncios luminosos pueden ser observados por los conductores que circulan en el único sentido de oriente a poniente de Colón.
Algunos de los cruces con la publicidad son Guerrero, Cuauhtémoc, Pino Suárez, Bernardo Reyes, Edison, Miguel Nieto, Venustiano Carranza y frente a la Central de Autobuses.
Además, en algunas columnas de la Línea 2 y 3 del Metro también hay estructuras para más pantallas.