Afirma Morena que ‘pluris’ se usan para encubrir corrupción

Fecha:

  • La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que la representación proporcional ha servido para evitar que las cúpulas de los partidos salgan a la calle a pedir el voto y para encubrir actos de corrupción.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que la representación proporcional ha servido para evitar que las cúpulas de los partidos salgan a la calle a pedir el voto y para encubrir actos de corrupción.

Aunque se benefició de esa figura cuando fue diputada plurinominal de Morena en la 62 Legislatura, Luisa María Alcalde aseguró que no está de acuerdo en que existan listas para privilegiar a los “meros, meros” de los partidos y para proteger a personajes políticos con el fuero.

“La gente no está de acuerdo con que haya una lista de gente privilegiada definida por los dirigentes que no sale a territorio, que no pide el voto; no sólo no sale a territorio a pedir el voto, son listas que se utilizan para encubrir actos de corrupción”, sostuvo.

En Puebla, recordó que el coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, estuvo escondiéndose de la justicia en Estados Unidos durante seis años, luego de ser acusado de lavado de dinero.

- Anuncio -

Después de que Emilio Lozaya, ex director de Pemex, declaró haberle entregado dinero para aprobar la reforma energética.

“Estuvo seis años escondiéndose de la justicia, se esperó a que llegaran las plurinominales para que le dieran su asiento en el Senado y poder regresar.

“¿Por qué? Porque tiene fuero, pero eso han utilizado las plurinominales, para proteger”, dijo.

Otro ejemplo, expuso, es el de Alejandro Moreno, quien siendo líder del PRI se colocó en el número uno de la lista plurinominal.

La morenista no se refirió a otros plurinominales como el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, señalado por los nexos de Hernán Bermúdez, su ex secretario de Seguridad, con el grupo criminal “La Barredora”.

Luisa María Alcalde se pronunció a favor de abrir un debate en torno a si la ciudadanía está o no de acuerdo con ese tipo de representación ya que, desde su punto de vista, hay otras formas de representación de las minorías.

“La gente no está de acuerdo con eso y claro que puede haber un debate abierto y que se discuta si queremos plurinominales para encubrir actos de corrupción, para que haya fuero.

“O para privilegiar a aquellos porque no van a ir a las calles a pedir el voto, si ellos son los meros meros dirigentes. No estamos de acuerdo con ello”, insistió.

La morenista adelantó que su partido está de acuerdo en las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum de reducir el dinero que se va a los partidos políticos, aun cuando el suyo es el que se lleva la bolsa más grande.

“Es mucho el dinero que se va a los partidos políticos y miren que se los digo como presidenta de Morena, que es el partido que más recursos recibe por ser el más grande. El planteamiento que estamos haciendo es que se reduzca”, dijo.

Cuestionada sobre los escándalos del gobernador poblano, Alejandro Armenta, la líderesa lo respaldó y atribuyó a la derecha las críticas en su contra.

“No creo que haya una crítica, creo que hay un respaldo de los poblanos, de las poblanas, que ha hecho un buen gobierno”, expresó.

Luisa María Alcalde afirmó que no hay un gobierno que más proteja las libertades y la democracia como los de la llamada Cuarta Transformación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Apuestan por experiencia  

En el arranque de las inscripciones para la CNB, activistas y buscadores han experimentado confusión que se ha traducido en postulaciones erróneas.

Busca Taddei retiros …y elegir sustitutos

Taddei podrá hacer directamente los nombramientos de las vacantes que se generen por el programa de retiro, sin tener que contar con el apoyo del Consejo.

Dice Pemex: detectó litio en salmueras

De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales.

También regala  la 4T libros  de texto a Cuba

El costo de 387 millones 454 mil pesos por los libros no incluye los gastos de envío vía marítima a Cuba, que cubrió la Secretaría de Relaciones Exteriores.