Manda México a Estados Unidos segundo paquete de narcos

Fecha:

  • Entre los criminales transferidos se encuentran personajes clave de los cárteles de Sinaloa y de Jalisco Nueva Generación.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República informaron que fueron trasladadas a Estados Unidos 26 personas con orden de extradición, quienes “representaban un riesgo permanente a la seguridad pública” por su presunta relación con organizaciones criminales y delitos de tráfico de drogas.

De acuerdo con una tarjeta informativa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país.

“La custodia, traslado y entrega formal se realiza bajo los protocolos institucionales y con respeto a sus derechos fundamentales y del debido proceso en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional, y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los reos en su país”, señalaron.

La Embajada de Estados Unidos en México destacó que entre los criminales transferidos ayer se encuentran personajes clave de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.

- Anuncio -

“Los sujetos transferidos enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadounidenses, incluyendo narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y delitos violentos”, apuntó la Embajada estadounidense.

El embajador Ronald Johnson destacó la cooperación que ha habido entre el gobierno mexicano y las autoridades de su país, y agradeció la entrega de los narcotraficantes.

“Estamos profundamente agradecidos con la presidenta Sheinbaum y su administración por demostrar determinación frente al crimen organizado.

“Es un honor para mí servir bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump y junto a la fiscal general Pam Bondi, cuyo firme enfoque en la seguridad pública y la cooperación para la aplicación de la ley ha impulsado directamente los esfuerzos para que los fugitivos enfrenten la justicia. Su determinación fue fundamental para hacer realidad este segundo traslado”, indicó Johnson.

Entre los entregados a la custodia estadounidense se encuentra Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis” —y cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”—, señalado como operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, según la agencia AP.

La misma agencia indicó que otro de los enviados es Roberto Salazar, quien está acusado de participar en el asesinato en 2008 de un alguacil adjunto del condado de Los Ángeles, California.

Esta acción, de acuerdo con las autoridades mexicanas, “se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que el traslado se dio con respeto a la soberanía de México.

“El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.

“La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud de @TheJusticeDept, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte. Mañana, más detalles en conferencia desde @SSPCMexico”, publicó Gacía Harfuch en la red social “X”.

El Gabinete de Seguridad federal ofrecerá una conferencia de prensa este miércoles a las 11:00 horas para dar a conocer más detalles de este traslado de criminales hacia Estados Unidos.

En tanto, el embajador Johnson agregó que “este esfuerzo conjunto refleja las prioridades de seguridad compartidas de Estados Unidos y México, así como la creciente cooperación para enfrentar la amenaza que representan las organizaciones terroristas trasnacionales.

“Estados Unidos continuará colaborando estrechamente con México para combatir la delincuencia, fortalecer las instituciones y proteger el Estado de Derecho”.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscarán perfiles ‘honestos’ en TFJA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Admiten en Morena golpe por escándalos

Tras negar en varias ocasiones que los escándalos por lujos que involucran a morenistas la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde terminó reconociendo que estos hechos sí han repercutido en la imagen del partido guinda.

Limitan cortar agua ante la falta de pago

El suministro de agua para consumo humano no podrá ser cortado en ningún caso por falta de pago.

Sube ingreso turístico 3.44% en 22 meses

Los ingresos del país por la vía del turismo acumularon 22 meses con incrementos a tasa anual en agosto de 2025.