Lo que pasa en Gaza es terrible, advierte Sheinbaum

Fecha:

  • La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que lo que pasa en Gaza es terrible y muy triste.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que lo que pasa en Gaza es terrible y muy triste.

Cuestionada en la mañanera sobre asesinatos de periodistas en Gaza, la Mandataria federal hizo un llamado de paz urgente y al reconocimiento de “ambos estados”.

“Lo que pasa en Gaza es terrible, es muy triste”, expresó la Mandataria federal. “Y particularmente pues lo que ocurrió con los periodistas, no sólo fueron dos, han sido más, pues también, evidentemente”.

“Por eso nosotros siempre hacemos un llamado a la paz urgente y al reconocimiento de ambos estados”.

- Anuncio -

Retórica antisemita

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos alertó por un incremento en la retórica antisemita en México desde finales de 2023 -y durante todo 2024- que se ha esparcido tanto en protestas callejeras como en campañas en redes sociales en contra de miembros de la comunidad judía.

Al publicar la edición 2024 de su informe anual sobre derechos humanos en el mundo, la Administración Trump destacó el incremento en incidentes discriminatorios de los judíos en México.

Esto, en claro contraste con lo expresado un año antes, cuando aseguraba que la comunidad enfrentaba bajos niveles de antisemitismo.

“Comenzando en octubre de 2023, la comunidad (judía) experimentó un aumento de la retórica antisemita, incluyendo grafitis públicos y en redes sociales”, dice el reporte anual en su capítulo dedicado a México.

“La organización de la Sociedad Civil Comité Central (de la Comunidad Judía) denunció una campaña en Instagram para boicotear restaurantes y negocios propiedad de miembros de la Comunidad Judía”, añade.

El aumento en la retórica antisemita en México reportada por el Departamento de Estado coincide con las operaciones militares en la franja de Gaza lanzadas por el gobierno del Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu como respuesta al ataque terrorista lanzado el 7 de octubre por la milicia islamista Hamás.

“Las protestas y otros eventos en apoyo a los palestinos aumentaron, y en ocasiones, se informó que los organizadores apoyaron la violencia y el discurso de odio contra las personas judías.

“Algunos de los eventos pro-palestinos se tornaron violentos. El 28 de mayo, manifestantes frente a la Embajada de Israel en Ciudad de México hirieron a 18 policías y dañaron propiedades cerca de la Embajada”, dice el informe.

Desde 1977, el informe del Departamento de Estado sobre derechos humanos cubre a todos los países del mundo, pero en esta ocasión, la dependencia decidió hacer más breves los capítulos para cada país; el informe este año dedica 20 páginas a México mientras que en 2023 dedicó 58 páginas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Urgen cierre del AICM y apostar por el AIFA

Señalan que para apostar por el AIFA, sería necesario la entrada de inversión privada para darle celeridad y poder contar con un aeropuerto como el AICM.

Busca plan trilateral proteger Selva Maya

Parte del compromiso que asume México es reforzar el programa Sembrando Vida en Guatemala y en Belice, en donde entrará en una segunda fase.

Escasean gasolinas… Y Cuba goza a Pemex

En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.

Pactan seguridad con frontera sur

Los acuerdos incluyen la elaboración de un protocolo binacional de repatriación, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos.