- El mantenimiento del bombardeo de nubes, avión adquirido en 2022 para estimular las lluvias, ronda los 150 millones de pesos.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- La nave comprada por el Gobierno de Nuevo León, a cargo del emecista Samuel García, para el bombardeo de nubes es la “Reina del Hangar”, pues su mantenimiento cuesta millones… y no trabaja.
Tras la tormenta “Alberto” de hace un año, el avión adquirido en 2022 para estimular las lluvias durante la crisis del agua se ha mantenido ocioso la mayor parte del tiempo.
Pero eso no impide que el gasto en ese aparato, vuele o no, siga siendo millonario, al punto que el programa en el que participa ronda ya los 150 millones de pesos, y sin generar resultados claros.
De acuerdo con información solicitada a la Secretaría de Administración y a Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), entre el 19 de junio de 2024 y el 12 de junio de este año, el avión sólo ha volado 30 veces, de las que 10 fueron vuelos de mantenimiento y preservación.
Sólo en 20 ocasiones la aeronave reportó tareas de estimulación de nubes.
Las bitácoras proporcionadas indican que hubo largos periodos en los que el avión tuvo nula actividad, como ocurrió entre el 8 de enero y el 20 de abril de este año, es decir, casi 3 meses y medio, cuando no se reportaron ni siquiera vuelos de mantenimiento.
Entre el 19 de junio y el 25 de agosto de 2024, sólo se realizaron dos vuelos de preservación y uno de mantenimiento.
Algo similar ocurrió entre el 27 de octubre de 2024 y el 7 de enero del 2025, cuando sólo tuvo un vuelo de mantenimiento, uno de adiestramiento y un viaje de tres días a Estados Unidos para una inspección física y documental.
El uso escaso que se da al aparato es independiente del gasto millonario que genera.
De la información proporcionada y publicada por la Secretaría de Administración se desprende que al año se requieren al menos 10.6 millones de pesos para la póliza de seguro, el servicio de mantenimiento, los sueldos de los pilotos y la turbosina.
Este gasto no incluye la adquisición de los químicos que se dispersan durante los vuelos, los salarios del personal técnico que realiza las maniobras u otros imprevistos.
Grupo REFORMA publicó el 13 de junio de 2024 que el programa con el que el Gobierno nuevoleonés buscaba hacer llover en realidad no dio resultados, pues cuando el avión voló no llovió, y cuando llovió de manera significativa y abundante el aparato se quedó en tierra.
El aparato fue adquirido en 70 millones de pesos en mayo de 2022, e inició operaciones en junio de ese año.