Impulsa falta de vigilancia la tala ilegal en Cofre de Perote y Pico de Orizaba

Fecha:

  • La extracción ilegal de madera en los parques nacionales Cofre de Perote y Pico de Orizaba se ha agravado en los últimos años.
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.- La extracción ilegal de madera en los parques nacionales Cofre de Perote y Pico de Orizaba se ha agravado en los últimos años, advirtió el coordinador de la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana (UV).

Héctor Narave Flores recordó que estas áreas naturales, decretadas como Parques Nacionales en 1937 y 1936, están habitadas y sus bosques pertenecen a comunidades en condiciones de pobreza y no tienen cómo defender su recurso.

“La mayoría es gente que carece de los recursos básicos y esto los pone vulnerables y a expensas de que sus terrenos sean saqueados y que haya muchos intereses porque son de las principales zonas forestales en Veracruz”, apuntó.

Destacó que la falta de vigilancia forestal ha favorecido el saqueo, por lo que deberían instalarse retenes, casetas y contar con guardaparques para proteger estos ecosistemas.

- Anuncio -

“Sin embargo, las instancias responsables no cuentan con personal ni recursos suficientes.

“No se hace vigilancia forestal porque la escasez de personal, la reducción de recursos y personal, en este caso de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no tiene los mecanismos, no tiene el personal, los recursos y prácticamente los bosques están abandonados”, dijo el investigador.

En el Pico de Orizaba, indicó, personas ajenas a la región se han asentado para dedicarse a la tala ilegal.

Esto ha reducido la cobertura boscosa, que actualmente conserva entre el 60 y 70 por ciento de su vegetación, cuando hace seis años la situación era menos crítica.

En el Cofre de Perote, añadió, sólo queda alrededor del 50 por ciento de su vegetación original. Recordó que históricamente, desde el siglo pasado, el Cofre de Perote abasteció grandes proyectos madereros, pero en los últimos años la presión sobre sus recursos forestales se ha incrementado.

Narave Flores advirtió que el deterioro de estos bosques no sólo pone en riesgo a sus habitantes, sino también el abasto de agua de decenas de localidades, incluida la capital del estado.

“Es una situación que es urgente detener tanto en el Pico de Orizaba como en el Cofre de Perote, de ambos volcanes surgen ríos y cuencas que abastecen de agua a ciudades importantes, y qué decir del Pico de Orizaba con toda la cuenca del río Jamapa”, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acerca Gino Segura asesoría contable gratuita a emprendedores

El senador Gino Segura firma convenio con contadores para ofrecer asesoría gratuita en Quintana Roo.

Respalda Gobierno a ahorradores de CAME

CNBV y Hacienda blindan a más de 1 millón de ahorradores ante crisis en Sofipo CAME.

Trump no va a bombardear México: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que el Gobierno de Donald Trump ni cualquier otro se atrevería a bombardear México.

Negocian con Calica plan alterno para ‘librar’ panel

Claudia Sheinbaum dijo que se negocia con Calica para llegar a un acuerdo y no esperar al último momento del panel internacional.