China pide llegar a un acuerdo en guerra comercial

Fecha:

  • China pidió el jueves a Estados Unidos llegar a un acuerdo “a medio camino” para cesar la guerra comercial.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BEIJING, CHINA.- China pidió el jueves a Estados Unidos llegar a un acuerdo “a medio camino” para cesar la guerra comercial, en un contexto de euforia en los mercados después de que Donald Trump anunciara la suspensión temporal de los nuevos aranceles a decenas de países.

Las acciones en Wall Street y en toda Asia se dispararon tras el anuncio del presidente estadounidense de que iba a suspender durante 90 días la aplicación de los nuevos gravámenes a numerosos países.

Pero Trump excluyó a China de este paréntesis y aumentó los aranceles a ese país hasta el 125 por ciento, en un nuevo capítulo de la pulseada entre las dos mayores economías del planeta.

China había respondido previamente con aranceles de represalia del 84 por ciento a las importaciones estadounidenses, que entraron en vigor el jueves.

- Anuncio -

Beiijng advirtió a Washington que sus aranceles “impactarán severamente” a la estabilidad económica mundial y pidió alcanzar un compromiso “a medio camino”.

“Está abierta la puerta al diálogo, pero éste debe basarse en el respeto mutuo y llevarse a cabo en pie de igualdad”, afirmó la portavoz del ministerio de Comercio, He Yongqian, advirtiendo que de lo contrario China promete “luchar hasta el final”.

Al anunciar la interrupción temporal de los aranceles, Trump negó, sin embargo, que haya dado marcha atrás en su estrategia arancelaria.

“Hay que ser flexible”, justificó el republicano a la prensa en la Casa Blanca. Reconoció que su anuncio de una ofensiva aduanera la semana pasada “asustó un poco” a los inversores y los puso “febriles”. El magnate admitió haber seguido el mercado de bonos estadounidense, valor refugio por excelencia que lleva días en apuros.

“Estamos en una posición magnífica para los próximos 90 días” para buscar acuerdos comerciales, dijo a ABC News, añadiendo que más de 75 países han intentado negociar ya con Washington.

Aunque autorizó esta “pausa” de 90 días para los nuevos aranceles, el mandatario dejó el 10 por ciento universal que entró en vigor el sábado, en el que ya se incluía a la mayoría de los países latinoamericanos, y del que quedan excluidos Bielorrusia, Cuba, Corea del Norte y Rusia.

*Con información de la agencia AFP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ubican en la CDMX 600 bodegas chinas

En la Ciudad de México existen 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos.

Morena recicla agenda legislativa en CDMX

Para el segundo año de actividades en el Congreso local, el Grupo Parlamentario de Morena planteó los mismos objetivos que el año pasado.

Refuerzan alertamiento por violencia contra mujeres

El Gobierno de la Ciudad presentó una estrategia para fortalecer la Alerta de Género que se declaró en 2019.

Ganan comunidades indígenas terreno en la Constitución

Las comunidades indígenas y afromexicanas constituyen un “cuarto nivel de gobierno”, con presupuesto directo, ejercido bajo sus usos y costumbres, bajo el gobierno de 4T.