- La organización ciudadana que dirige Cosijoopii Montero promovió un Juicio de Nulidad que le otorgó una suspensión para seguir evadiendo esa obligación.
STAFF / AR
MONTERREY, NL.- Luego de que el Instituto Estatal de Transparencia (InfoNL) acordó incluir a Reforestación Extrema en la lista de sujetos obligados a cumplir la Ley de Transparencia, la organización ciudadana que dirige Cosijoopii Montero promovió un Juicio de Nulidad ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), controlado por el Gobierno emecista, que le otorgó una suspensión para seguir evadiendo esa obligación.
El argumento de Reforestación Extrema es que los recursos que recibe son públicos porque gracias a un convenio que firmó con la Secretaría de Medio Ambiente las compensaciones ambientales que hacen empresas y particulares no entran a la Tesorería estatal, sino que terminan en las cuentas de la asociación civil.
Aunque el TJA no es la vía habitual para estos asuntos, sino el Juicio de Amparo, el 29 de julio la Tercera Sala Ordinaria del Tribunal dictó un acuerdo, dentro del expediente 2121/2025, en el que concedió una suspensión para que no se ejecute la resolución del InfoNL dictada en mayo.
El Instituto había resuelto la inscripción de la organización que dirige Montero en el padrón de sujetos obligados que tienen que publicar información en la Plataforma Nacional de Transparencia, en lo relativo al convenio firmado con la Secretaría.
Entre abril de 2023 y junio de 2025, Reforestación Extrema recibió como parte de este convenio 313 millones de pesos, de los cuales ya gastó 310 millones.