- El Registro Público de la Propiedad de Quintana Roo preserva su acervo histórico.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Luego de concluir la digitalización de más de tres millones de registros, el Registro Público de la Propiedad de Quintana Roo trabaja en un nuevo proyecto: concentrar y preservar en una biblioteca de Chetumal los libros que integran su acervo histórico.
La directora del Registro, Mariann González Pliego Castillo, explicó que se trata de los volúmenes donde se realizaban inscripciones manuales hasta antes de 2004.
Aunque aún no se ha definido el sitio exacto para su resguardo, precisó que cada libro será revisado nuevamente para garantizar que todos sus registros estén digitalizados y, en caso de faltar alguno, incorporarlo al sistema.
Actualmente, estos documentos históricos se encuentran distribuidos en las cuatro delegaciones de la dependencia en el estado; su concentración en un solo espacio busca no solo su preservación, sino también reforzar la seguridad del acervo.
Para este proceso, el Registro Público recibirá más de 11 millones de pesos provenientes del Programa de Modernización de los Registros Públicos y Catastrales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Con ello, se dará continuidad a un proyecto integral que entre 2023 y 2025 ha acumulado una inversión total de 28 millones 276 mil pesos, siendo 2025 el año con mayor apoyo: 11 millones 510 mil pesos.
“La modernización del registro es una modernización integral, si bien el sistema es el más aparatoso, por así llamarlo, la modernización ha sido parte de la digitalización.
“Y ahorita vamos a hacer la conservación de todo este material histórico, de estos libros que hoy tenemos. Entonces, vamos a seguir avanzando”, expresó.
La funcionaria destacó que el sistema actual ha incorporado mejoras sustanciales en materia de seguridad, como firma electrónica avanzada, sellos de tiempo y espacio, además de códigos QR de verificación.
Sin embargo, adelantó que se analizan nuevas herramientas, entre ellas la incorporación de Inteligencia Artificial, para hacer más eficiente la operación.
Asimismo, confió en que tras la próxima evaluación de Sedatu, el Registro Público logre posicionarse entre los primeros lugares del país en materia de digitalización.
Subrayó que el portal ciudadano ya recibe solicitudes de trámites no sólo de habitantes de Quintana Roo, sino también de usuarios en entidades como Yucatán y la Ciudad de México, lo que confirma la utilidad del sistema modernizado.