Exigen con bloqueos libre acceso a playas 

Fecha:

  • El bloqueo se llevó a cabo en la carretera federal 307, la única vía que cruza toda la entidad desde Cancún hasta Chetumal.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

TULUM, Q. ROO.- Habitantes, comerciantes y prestadores de servicios turísticos mantienen bloqueada la carretera federal 307, a la altura del Parque Nacional del Jaguar, en protesta por las restricciones de acceso a las playas de la zona. 

La manifestación, que inició este domingo, se prolongó hasta la noche y provocó el colapso de la principal vía de comunicación de la entidad.

Los inconformes denuncian que el proyecto de conservación ha afectado la economía local y vulnera el derecho de los ciudadanos a disfrutar libremente de las playas. 

En pancartas y consignas se leía: “Somos mexicanos, queremos playas libres” y “Parque del Jaguar igual a robo legalizado. ¡No más despojo disfrazado de progreso!”.

- Anuncio -

El bloqueo impidió el tránsito vehicular, obligando a los turistas a descender de camionetas y continuar a pie hacia el Aeropuerto Internacional de Tulum o a otros destinos. 

El secretario de Seguridad de Tulum, Édgar Aguilar Rico, confirmó a Luces del Siglo que pasadas las 20:00 horas la vía permanecía cerrada. Como alternativa, señaló una brecha a la altura de la cervecera Tulum que conecta con la ruta del Tren Maya.

Los manifestantes también exigieron la salida del Grupo Mundo Maya (antes Gafsacomm), empresa responsable de la operación del Parque Nacional del Jaguar. 

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, acusó a la compañía de incumplir el acuerdo que permitía el acceso gratuito a los locales mediante un proceso de credencialización.

“Hemos recibido quejas porque no dejan entrar a la playa, a pesar de que había un acuerdo. Mandamos la documentación y no nos han respondido desde hace 10 días. Lo que uno dice con la boca se sostiene, y ellos no lo están cumpliendo”, declaró el edil.

En respuesta, Grupo Mundo Maya informó que, a partir de este domingo, el acceso al Parque será gratuito para todas las personas. 

Sin embargo, según un comunicado previo de la Secretaría de Cultura (febrero 2025), la gratuidad aplicaba únicamente para residentes de Tulum, mientras que el costo para visitantes extranjeros es de 415 pesos, para nacionales 255 pesos, para quintanarroenses 105 pesos y para estudiantes y docentes mexicanos 31 pesos.

La situación genera confusión entre turistas. Una visitante relató que fue obligada a pagar pulseras para ingresar al Parque del Jaguar cuando solo buscaba acceder a la Zona Arqueológica de Tulum y descender a la playa. 

Cabe aclarar que la zona arqueológica es independiente en su administración y cobra una tarifa de 100 pesos por persona.

Los prestadores de servicios turísticos afirman que el proyecto ha desplomado su actividad. 

“Con el cobro, la gente prefiere ir a un cenote o a una playa libre. La playa de Tulum se acabó, ya no tenemos trabajo, nos estamos muriendo de hambre”, expresó un tour operador.

Grupo Mundo Maya, con participación estatal mayoritaria y adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), administra aeropuertos, ferrocarriles y servicios turísticos en la región. 

Bajo la dirección del general Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco, también gestiona siete hoteles cercanos a zonas arqueológicas en la Península de Yucatán y en Palenque, Chiapas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Desazolvan y valoran pozos en zona hotelera de Cancún

Se intensificaron las labores de limpieza en las calles y el mantenimiento en los puntos más críticos para disminuir los encharcamientos e inundaciones por lluvias.

Alzarán estación de bomberos en isla Holbox

Formará parte de un complejo integral de la policía, protección civil e instalaciones adecuadas para la implementación de justicia cívica. 

Alistan Encuesta Intercensal 2025 en Quintana Roo

Se tiene previsto visitar más de 60 mil hogares en los 11 municipios, para actualizar la información sobre la población y las viviendas.

Reciben 260 mdp de alumbrado público en BJ

El recurso se utiliza para alumbrar las calles e instalaciones deportivas, informó el tesorero municipal José Alan Herrera Borges.