Deben ejecutarse con respeto obras de dragado en Puerto Progreso

Fecha:

  • El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se expresó a favor de cuidar las costas, biodiversidad marina y comunidades que dependen de ellas, para garantizar un crecimiento ordenado y responsable, en referencia a reportaje de Luces del Siglo.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Ante las secuelas que dejaría el poderoso buque de dragado para la ampliación de Puerto Progreso, la cual generará destrucción directa del lecho marino y alta mortalidad de organismos y alteraciones de hábitats, entre otras afectaciones, Joaquín Diaz Mena, aseguró las obras deberán ejecutarse con pleno respeto.

El gobernador de Yucatán dijo que los trabajos se deberán ejecutar “con pleno respeto a las costas, la biodiversidad marina y las comunidades que dependen de ellas, garantizando un crecimiento ordenado y responsable”.

El mandatario estatal dio respuesta a la información que se difundió recientemente en Luces del Siglo, que se replicó en todas sus plataformas digitales, la cual alertó de los riesgos medioambientales y a la economía de las familias que dependen de este entorno ecológico.

El escenario expuesto, sostuvo, “nos obliga a cuidar el equilibrio entre desarrollo y medio ambiente”.

- Anuncio -

Díaz Mena encabezó la instalación del Comité de seguimiento al financiamiento del proyecto de ampliación del puerto de altura de Progreso y obras complementarias en el que confluyen representantes de la iniciativa privada y la academia.

Dicha instancia garantizará el avance ordenado y la correcta ejecución de este plan estratégico de infraestructura, llamado a convertirse en uno de los principales motores económicos del estado y en un parteaguas para el desarrollo de Yucatán.

“La instalación de este comité de seguimiento es fundamental, porque asegura que el avance del proyecto se realice con transparencia, supervisión técnica y la participación de expertos, autoridades y sectores involucrados”, comentó.

Ante representantes de la iniciativa privada, la academia y la sociedad civil, Díaz Mena afirmó que con este acto inicia una nueva etapa para el puerto y para Yucatán.

Por ello, convocó a las y los integrantes del comité a trabajar en unidad, mantener comunicación constante y asumir la responsabilidad de que esta obra se ejecute con calidad, transparencia y visión de futuro.

“No queremos que esta obra quede solo en el papel ni que su desarrollo se vea interrumpido por la falta de coordinación.

“Ustedes serán los ojos y oídos del pueblo yucateco, velando porque cada etapa se cumpla en tiempo y forma, y que los beneficios lleguen a toda la población”.

El titular del Poder Ejecutivo estatal subrayó que Yucatán requiere un puerto más grande, moderno y eficiente, y que la ampliación del puerto de altura multiplicará las oportunidades para atraer inversión, fortalecer la industria, generar empleos mejor remunerados, y abrir nuevos mercados para los productos y servicios locales.

Añadió que se beneficiará directamente a sectores clave, como el turismo de cruceros, la pesca, la logística y el comercio internacional.

El gobernador yucateco reiteró que este proyecto es parte del renacimiento maya, un conjunto de obras de infraestructura y programas sociales impulsados por el gobierno del estado que buscan transformar la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Entre estas iniciativas se encuentran la modernización de Puerto Progreso, la conexión del Tren Maya con el puerto y los Polos de Bienestar que integrarán a Yucatán en una estrategia de desarrollo integral y sostenible.

Asimismo, destacó la coordinación con el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, como un factor clave para garantizar que este proyecto sea un referente nacional de desarrollo inclusivo.

“Este día marca el inicio formal de una nueva etapa para nuestro puerto y nuestro estado. Les pido que trabajemos unidos, mantengamos comunicación constante y asumamos la responsabilidad de que esta obra se ejecute con calidad, transparencia y visión de futuro.

“Que la ampliación del puerto de altura de Progreso sea recordada no solo como una obra de infraestructura, sino como un símbolo de lo que Yucatán puede lograr con unidad, compromiso y un objetivo común: el bienestar de las familias yucatecas”.

En su intervención, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Claudia González Góngora, reconoció el compromiso del gobierno de Díaz Mena con un proyecto que impactará positivamente en todos los sectores productivos del estado.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Yucatán, Alejandro Gómory Martínez, celebró la decisión de dar seguimiento puntual a una obra estratégica que permitirá a Yucatán avanzar de nivel, y fortalecer la confianza de la ciudadanía.

El secretario técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez, afirmó que, con la instalación de este organismo, se avanza hacia un modelo de gobernanza más abierto, responsable y orientado a resultados para las familias del estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.