Esperan aumento de dos por ciento en la llegada de cruceristas en 2025

Fecha:

  • El “Star of the Seas” es uno de los dos cruceros más grandes del mundo, operado por Royal Caribbean.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn Vega, anunció que para 2025 se espera un crecimiento del dos por ciento en la llegada de cruceristas.

Así lo informó luego de haber cerrado 2024 con una cifra récord de siete millones de pasajeros. 

Explicó que, tras un sólido arranque de año, el sector de cruceros ha entrado en su temporada baja.

Sin embargo, se prevé un repunte significativo hacia diciembre de este 2025 y enero del 2026, lo que permitiría cerrar este año con un incremento en la afluencia turística. 

- Anuncio -

Recordó que, en 2024, diversas tormentas tropicales obligaron a desviar múltiples embarcaciones, situación que hasta ahora no se ha repetido este año.  

“Esperamos que siga así”, expresó, al referirse a las condiciones climáticas en esta temporada, que han favorecido la operación normal de los cruceros. 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante el primer semestre de 2025, México registró un aumento de 8.4 por ciento en la llegada de cruceristas.

Esto, en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 5.6 millones de pasajeros; de ese total, 3.6 millones llegaron a los destinos de Cozumel y Mahahual. 

Una muestra del liderazgo de la región en el turismo de cruceros se dio el pasado viernes, cuando arribó a Cozumel el “Star of the Seas”, uno de los dos cruceros más grandes del mundo, operado por Royal Caribbean.  

Esta fue su primera travesía tras zarpar de Miami el 31 de agosto y hacer escala previa en Mahahual. 

Ante ello, el director reiteró las proyecciones de crecimiento, ya que el año pasado cerró con la llegada de siete millones de cruceristas, entre Cozumel y Mahahual; este año prevén hasta 2% arriba. 

El “Star of the Seas”, que forma parte de la temporada inaugural de la embarcación, tiene capacidad para cinco mil 610 pasajeros y 2 mil 350 tripulantes.  

Gracias a sus dimensiones y tecnología avanzada, se posiciona como el crucero más grande del mundo, superando por un metro al “Icon of the Seas”, que también ha hecho escala en puertos del Caribe Mexicano. 

Vagner Elbiorn destacó las características tecnológicas de este nuevo buque, que puede atracar sin modificaciones en los muelles de Cozumel.  

Además, señaló que seguirán arribando más embarcaciones de esta categoría en los próximos meses, conforme Royal Caribbean concluya la construcción de nuevos cruceros de gran tamaño.  

El funcionario explicó que este navío de última generación no requiere ancla, ya que utiliza estabilizadores, y opera con gas licuado como combustible. 

También incorpora acciones de sostenibilidad que lo convierten en el más moderno de la flota de Royal Caribbean. 

Por su parte, el alcalde de Cozumel, José Luis Chacón, recordó que hace un año llegó el “Icon of the Seas”, en su momento el barco más grande del mundo. 

Ahora, con la llegada del “Star of the Seas”, la isla consolida su posición como el puerto número uno en arribo de cruceros, lo que fortalecerá aún más la llegada de turistas al destino. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recuperan para reciclar sólo 34% de envases

Poco más de un tercio, de los envases y empaques de plástico producidos por 77 empresas en México fue recuperado el año pasado para su reciclaje.

Fija EU cuotas a varilla nacional

El Departamento de Comercio de EU impuso tarifas comerciales compensatorias antidumping, catalogadas como las más altas, a todas las importaciones de varilla corrugada de acero mexicanas.

Arrasa ‘El Conjuro 4’ en la taquilla mundial y hace historia

La película El Conjuro 4: Últimos Ritos superó todas las expectativas, al romper varios récords e imponerse en la taquilla mundial.

Crean el ‘G32’ para dar voz y rostro a pequeños comerciantes

La iniciativa fue convocada por la Confederación Nacional de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo a favor de los negocios familiares, que representan el 99.2% de las unidades económicas que sostienen la economía.