Preparan cuarto paquete de obras; son proyectos estratégicos

Fecha:

  • Este cuarto paquete podría ser el último del Programa de Inversión Anual de 2025, el cual sumaría alrededor de 341 millones de pesos.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Obras y Servicios Públicos alista el cuarto paquete del Programa de Inversión Anual 2025.

Contempla proyectos estratégicos como la construcción de Senderos Seguros, la restauración del Monumento a la Historia de México y el arranque del nuevo Centro de Bienestar Animal, que busca convertirse en Hospital.

Samantha Hernández Cardeña, titular de la dependencia, detalló que en los próximos días este paquete será presentado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun).

De aprobarse sin contratiempos, las licitaciones podrían iniciar en el último trimestre del año y las obras arrancar antes de que concluya 2025.

- Anuncio -

Entre las acciones prioritarias se incluyen Senderos Seguros en zonas como la Universidad del Caribe, Villas Otoch Paraíso y la avenida Orquídeas.

Estos corredores no solo mejorarán la movilidad peatonal, sino que estarán equipados con puntos de monitoreo inteligente y botones de pánico para reforzar la seguridad ciudadana.

En el caso de la Universidad del Caribe, el proyecto conectará las calles 82 y 45-A, formando un corredor peatonal que enlazará la institución con las avenidas 20 de Noviembre y Bonampak, beneficiando directamente a más de cinco mil estudiantes y vecinos.

El paquete también prevé pavimentaciones complementarias en la avenida Chetumal y la perforación y reperforación de pozos de absorción.

Con ello, se busca alcanzar la meta de 180 pozos operativos al cierre del programa, mejorando el drenaje pluvial en distintos puntos de la ciudad.

Hernández Cardeña resaltó dos proyectos de gran envergadura: la restauración del Monumento a la Historia de México, en la glorieta de las avenidas Tulum y Uxmal, y la construcción del nuevo Centro de Bienestar Animal, que evolucionará hacia un Hospital de Bienestar Animal.

En el caso del monumento, las obras se realizarán en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que certificará al artista responsable para garantizar el uso de materiales adecuados y preservar el valor cultural de la pieza. 

Además, se analiza la instalación de un moderno sistema de iluminación que permita realzar el espacio y convertirlo en escenario para eventos conmemorativos.

Respecto al Centro de Bienestar Animal, la funcionaria explicó que las modificaciones permitirán que opere como hospital veterinario.

Es un proyecto originalmente aprobado en el Presupuesto Participativo 2023 y que se ubicará en el antiguo Rastro Municipal.

Advirtió que los permisos y validaciones requeridos por la Dirección de Ecología podrían retrasar el inicio hasta finales de año. 

No obstante, confió en que antes de que termine 2025 se coloque la primera piedra.

Cabe recordar que la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, adelantó que este cuarto paquete podría ser el último del Programa de Inversión Anual de 2025, el cual sumaría alrededor de 341 millones de pesos, correspondientes al presupuesto restante para infraestructura.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Buscarán perfiles ‘honestos’ en TFJA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.