Cae Trolebús en socavón de CDMX

Fecha:

  • Una unidad del Trolebús que recorría el Viaducto Río de la Piedad cayó en un nuevo socavón.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una unidad del Trolebús que recorría el Viaducto Río de la Piedad, en la Colonia Ignacio Zaragoza, Alcaldía Venustiano Carranza, cayó en un nuevo socavón.

La llanta trasera derecha de la unidad 22031 de la Red de Transportes Eléctricos quedó atrapada en la oquedad que se formó en las inmediaciones de la estación Ciudad Deportiva del Metro, donde también se ubica el Deportivo Magdalena Mixhuca.

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) reportó que la oquedad se produjo a causa de una fuga de agua potable.

“Se atiende fuga de agua potable de 4 pulgadas en el socavón”, indicó la dependencia.

- Anuncio -

En tanto, el socavón presentaba unas dimensiones de 3 metros de largo, 2 de ancho y 1.5 de profundidad.

En el sitio se registraron afectaciones vehiculares por el despliegue de las cuadrillas de trabajadores que iniciaron las reparaciones.

“Se dejó debidamente señalizada la zona con dovelas de plástico, previo a iniciar trabajos de reparación y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguarda el lugar para evitar accidentes”, añadió la dependencia.

INCREMENTA DIMENSIONES

En tanto, la oquedad que se abrió el sábado en la Colonia Renovación, Alcaldía Iztapalapa, aumentó de tamaño tras las lluvias del domingo, hasta convertirse en el de mayores dimensiones.

El sábado, un camión repartidor cayó por completo en la cavidad que se produjo por la fractura de un ducto del drenaje pluvial, explicó ayer el titular de la Segiagua, Mario Esparza.

“Ahí va un ducto de drenaje pluvial de 2 metros con 40 centímetros de diámetro, es de los más grandes que tenemos en la zona, ahí se conducen alrededor de 4 metros cúbicos de agua por segundo, un metro cúbico pesa una tonelada, entonces ahí van 4 toneladas de agua por segundo”, aseguró Esparza.

La oquedad alcanzó los 15 metros de ancho y 9 de profundidad, por lo que se realizan revisiones a al menos 10 inmuebles contiguos para descartar daños.

Una cuadrilla de la Segiagua realizará maniobras de forma permanente en la zona y se prevé que en 20 días puedan concluir.

“Se están metiendo estructuras de acero para darle estabilidad a las paredes internas del socavón y evitar que se siga extendiendo e incrementando su diámetro.

“Es el socavón más grande que hemos tenido en la temporada lluvias”, añadió el funcionario.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 15 de octubre del 2025

Miércoles 15 de octubre del 2025

Ante el desastre natural, Atlas de Riesgo inservibles

Elmer Ancona Dorantes ¡Vaya que son omisos e ignorantes! Es...

La igualdad no muerde, pero a algunos les da miedo

Por KUKULKÁN A TRAVÉS de la historia, las mujeres mexicanas...

Apunta Corte al caso Aguakan

La Corte votará para atraer el caso de Aguakan, en la disputa que tiene el gobierno estatal sobre la concesión del agua.