Bermúdez organizó cártel ‘desde cero’

Fecha:

  • Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo” convirtió a la corporación bajo su mando en la nueva organización que controlaría todas las actividades delictivas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que asumió como jefe de la Policía de Tabasco, Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo” o “El Munrra”, empezó a barrer con los narcotraficantes y criminales que operaban los negocios ilegales en el estado, unos fueron encarcelados y otros ejecutados, y luego convirtió a la corporación bajo su mando en la nueva organización que controlaría todas las actividades delictivas.

“La Barredora” nació desde el primer día en que Bermúdez empezó a despachar como director General de la Policía de Investigación de Tabasco, el 1 de enero de 2019, y se consolidó a partir de que el Gobernador morenista Adán Augusto López lo nombró como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el 11 de diciembre del mismo año.

Daniel Hernández Montejo, “El Prada”, uno de sus principales operadores hoy prófugo de la justicia, es quien bautizó al grupo criminal como “La Barredora”, denominación con la que firmaba las narcomantas de amenazas dirigidas a los rivales que luego serían arrasados. Dicho narcotraficante es también quien bautizó como “El Abuelo” al líder de la organización.

De acuerdo con la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, que dio lugar a la orden de aprehensión por delincuencia organizada contra Bermúdez, el jefe policiaco conformó “La Barredora” con ex comandantes con antecedentes delictivos, traficantes locales y mandos de la Policía Estatal.

- Anuncio -

Para organizar al grupo criminal, “El Abuelo” dividió el estado en cuatro zonas y las repartió entre Ulises Pinto Madera “El Mamado”, Daniel Hernández Montejo “El Prada” o “La Chichirria”, Gabriel Gomez Vázquez “El Indeco” y Carlos Tomás Díaz Rodríguez “El Licenciado Tomasín”, sus principales operadores.

A los cuatro les asignó policías estatales como escoltas, así como patrullas, equipo táctico y armas de la corporación que contaban con sus respectivas licencias de portación del Ejército.

Una vez enquistado el grupo delictivo, no hubo ningún giro ilegal que escapara de su control: casinos, escorts, “polleros”, narcomenudeo, secuestro, huachicol y el cobro de piso, en pocos meses se convirtieron en negocios que fueron centralizados bajo el poder de “El Abuelo” y sus operadores.

Bermúdez también sobornó a fiscales para facilitar la liberación de sus cómplices; designó a un grupo de 50 agentes para que transportaran droga en el estado; y explotó la venta de estupefacientes en el Centro de Reinserción del Estado de Tabasco (Creset).

ARRASAN CON RIVALES

Lo primero que hizo Bermúdez al asumir el cargo de jefe de la Policía fue ir por Trinidad Alberto de la Cruz Miranda, “El Pelón de Playas”, antiguo operador de Los Zetas en la entidad, y José Ángel, “El Comandante Diablo”, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Al primero logró capturarlo el 30 de diciembre de 2019, lo que desató una serie de ataques a comercios y narcobloqueos con vehículos incendiados. El segundo huyó de la entidad, pero el 19 de diciembre de 2020 fue detenido en Cancún y trasladado a un penal de Villahermosa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 06 de noviembre del 2025

Jueves 06 de noviembre del 2025

Tribunales agrarios: 23 magistrados pripanistas con periodos vencidos

Zósimo Camacho En los pasillos de la justicia agraria mexicana...

Hambruna Made in USA

POR KUKULKAN NI LOS GUIONISTAS más ociosos de Hollywood podrían...

Impedirán la aplicación de cobros automáticos

Una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor orientada a impedir cobros automáticos injustificados y renovaciones de servicios forzosas mereció el respaldo unánime del Pleno del Senado.