Resienten puertos impacto arancelario

Fecha:

  • El tráfico de altura de contenedores en puertos mexicanos, tanto de importación como de exportación, registró una caída anual de 1.3 por ciento.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El tráfico de altura de contenedores en puertos mexicanos, tanto de importación como de exportación, registró una caída anual de 1.3 por ciento y 1.6 por ciento, respectivamente, entre enero y agosto de 2025, de acuerdo con datos de la Secretaría de Marina (Semar).

El retroceso se atribuye a la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a la baja en el consumo global.

Durante ese periodo, el movimiento de contenedores de importación sumó 2 millones 524 mil 833 unidades, mientras que los de exportación fueron 2 millones 472 mil 439. Armando Zalazar, director global de contratos en Eternity México, señaló que la incertidumbre generada por los aranceles ha influido en el volumen de comercio exterior.

Sin embargo, destacó que el precio del flete marítimo se ha mantenido más bajo que en años anteriores. Por ejemplo, en la ruta Asia-México, el costo promedio por contenedor de 40 pies fue de 2 mil 398 dólares, 42 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024, cuando costaba 4 mil 145 dólares.

- Anuncio -

Zalazar también indicó que la baja en el movimiento de automóviles chinos por contenedor ha reducido la demanda de carga. A esto se suma una mayor competencia entre navieras en la ruta Asia-México, que ha pasado de 10-13 jugadores en 2024 a casi 20 en 2025.

De acuerdo con la Semar, si se contempla el tráfico de altura, los transbordos y el cabotaje de enero a agosto del presente año por los puertos nacionales se movilizaron 6 millones 297 mil 881  contenedores, lo que significó un crecimiento anual de 1.4 por ciento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Es clave el Mundial 2026 para fortalecer relación con América del Norte

El senador quintanarroense ‘Gino’ Segura destacó que el bloque trilateral es el motor económico de México.

Ejecutivo y Legislativo, en sintonía por un Quintana Roo más solidario

La gobernadora Mara Lezama y el diputado Renán Sánchez muestran coordinación y respeto institucional en el Desayuno a la Quintanarroense 2025.

Lleva Quintana Roo a Sonora su modelo de infraestructura con sentido social

Presenta gobierno de Quintana Roo su visión humanista en...

Defiende Congreso estatal elección de nuevos juzgadores

El diputado Jorge Sanén Cervantes confirmó la recepción de las notificaciones de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Corte desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Consejería Jurídica de la presidencia.