Favorece a China tren AIFA-Pachuca

Fecha:

  • La empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive ganó la licitación para proveer 15 trenes pasajeros para la ruta AIFA-Pachuca.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras anunciarse que la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive ganó la licitación para proveer 15 trenes pasajeros para la ruta AIFA-Pachuca, especialistas opinan que la decisión responde tanto a política pública como a limitaciones presupuestales del Gobierno mexicano.

Gerardo Herrera, experto en negocios de la Universidad Iberoamericana, señaló que el Gobierno eligió al proveedor más económico, motivado por la falta de recursos, pues se comprometió con obras de infraestructura que prometió cumplir sin tener un gran margen financiero.

Asimismo, asegura que el fallo a favor de CRRC no fue sólo técnico, sino también político, pues días antes, el Gobierno propuso aumentar un 50 por ciento las fracciones arancelarias para importar varios productos chinos, mostrando una aparente contradicción: endurecer aranceles pero adjudicar contratos a empresas chinas si ofrecen buen precio.

Herrera considera que esta no será la única licitación ganada por compañías del País asiático bajo esta estrategia: otorgar contratos chinos puede ser una forma de compensar los aranceles elevados o suavizar su efecto, siempre que se ofrezcan precios competitivos.

- Anuncio -

Por su parte, Carlos Barrera, especialista ferroviario, advierte que la ejecución del contrato podría enfrentar problemas si los trenes adjudicados son alcanzados por los nuevos aranceles. Si los trenes no quedan exentos, los costos podrían elevarse, y la propuesta más económica originalmente podría dejar de serlo, pues podrían requerirse clasificaciones arancelarias específicas o exenciones gubernamentales para proteger la viabilidad del contrato.

También recuerda que la adjudicación está basada en que la oferta de CRRC fue más barata frente a otras empresas como CAF (operadora del Suburbano) o Alstom, que han participado en proyectos como el Tren Maya.

La CRRC ya tiene historial de contratos públicos exitosos, en la Ciudad de México, fue adjudicataria de la modernización de la Línea 1 del Metro, del suministro de los nuevos trenes ligeros para la ruta de Tasqueña a Xochimilco, y de los trolebuses del STE bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

Incluso, dijo, fue a esta misma empresa a la que en 2014 el Gobierno de Peña Nieto le asignó la construcción del tren de pasajeros de México a Querétaro, y que tan solo unos días más tarde canceló por supuestos hechos de corrupción.

“A CRRC se le asoció con Grupo Higa y el escándalo de la Casa Blanca con Peña Nieto, y por eso les cancelaron la construcción del tren. Ya con Lajous y Sheinbaum en el Gobierno de la CDMX les ha ido muy bien en cuanto a contratos públicos”, puntualizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Es clave el Mundial 2026 para fortalecer relación con América del Norte

El senador quintanarroense ‘Gino’ Segura destacó que el bloque trilateral es el motor económico de México.

Ejecutivo y Legislativo, en sintonía por un Quintana Roo más solidario

La gobernadora Mara Lezama y el diputado Renán Sánchez muestran coordinación y respeto institucional en el Desayuno a la Quintanarroense 2025.

Lleva Quintana Roo a Sonora su modelo de infraestructura con sentido social

Presenta gobierno de Quintana Roo su visión humanista en...

Defiende Congreso estatal elección de nuevos juzgadores

El diputado Jorge Sanén Cervantes confirmó la recepción de las notificaciones de la acción de inconstitucionalidad promovida ante la Corte desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Consejería Jurídica de la presidencia.