- El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, lanzó la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social.
IGNACIO CANUL
MÉRIDA, YUC.- Con una apuesta audaz por la participación ciudadana, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, lanzó la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social.
El objetivo es claro: combatir la prevención de adicciones con propuestas creativas y de gran impacto diseñadas por los propios jóvenes para sus pares.
“Será un espacio donde nuestros jóvenes proyectarán sus ideas para la construcción de una sociedad más segura y saludable.
“Atenderemos uno de los grandes temas que son de su interés, la prevención de las adicciones, y mediante su participación activa se buscarán las mejores soluciones que aplicaremos desde el Ayuntamiento”, afirmó la Alcaldesa.
El programa, que busca la corresponsabilidad social y el compromiso de la juventud, convoca a jóvenes de entre 18 y 29 años, residentes de Mérida y sus comisarías, a registrarse en línea hasta el seis de octubre.
El encuentro se llevará al cabo el sábado 18 de octubre en las instalaciones de la CMIC, donde 100 jóvenes seleccionados trabajarán durante 12 horas continuas para transformar sus ideas en proyectos viables de política pública.
El secretario de Participación y Atención Ciudadana, Carlos Carrillo Paredes, destacó que el Laboratorio es una experiencia única que promueve la creatividad y el talento juvenil.
Los participantes contarán con el acompañamiento de expertos y herramientas para concretar sus ideas; además, el evento promete ser una jornada dinámica y divertida, con áreas de descanso y socialización.
El éxito de la primera edición, enfocada en la salud mental, sirve como un precedente inspirador.
Los proyectos ganadores de ese encuentro se convirtieron en la Unidad Móvil de Salud Mental del Ayuntamiento, que hoy recorre escuelas, colonias y comisarías para brindar atención especializada.
La alcaldesa Patrón Laviada hizo hincapié en que este esfuerzo colectivo demuestra que la juventud de Mérida es escuchada y tomada en cuenta.
Para incentivar la participación, los proyectos ganadores en esta nueva edición recibirán premios de 15 mil, 10 mil y cinco mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Más allá del reconocimiento económico, sus propuestas tendrán la oportunidad de ser consolidadas como una política pública que contribuya a un futuro más sano y fortalecido para la juventud de Mérida.