- Un juez de Tabasco vinculó ayer a proceso a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Munrra”.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez de Tabasco vinculó ayer a proceso a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “El Munrra”, presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Ramón Adolfo Brown Ruiz, Juez de control de Región Judicial 9 de Villahermosa, determinó que la Fiscalía de Tabasco ofreció los datos de prueba suficientes para acreditar que los delitos se cometieron y que Bermúdez está relacionado a ellos.
El juzgador también ratificó la prisión preventiva de oficio en el Penal del Altiplano al ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana durante el Gobierno del morenista Adán Augusto López, al considerar el riesgo de fuga, informaron fuentes gubernamentales.
La determinación fue dictada en una audiencia por videoconferencia que tuvo una duración de 7 horas y a la que Bermúdez se conectó desde el interior del Altiplano con el Juez de la capital tabasqueña. En la sala judicial en Tabasco la diligencia fue a puerta cerrada.
En este primer proceso que se inicia, a “El Abuelo” le atribuyen la extorsión y secuestro del empresario tabasqueño Ramón Martínez Armengol, registrado en mayo de 2019 en la capital del estado.
En 2014 la víctima fundó la empresa Corporativo Paragas, propietaria de la estación de gasolina en Villahermosa y el 18 de agosto de 2018 abrió una estación de servicio en la carretera a Samarkanda, en Villahermosa.
Desde noviembre de ese año, “La Barredora” obligó al empresario a vender huachicol, pero seis meses después se negó a seguir haciéndolo y fue secuestrado durante dos días, tiempo en el que recibió una golpiza.
En esta causa penal con número 213/2025, el 18 de febrero el Juez Brown ordenó la aprehensión de Bermúdez, Eduardo Vázquez Orellana “El Menchito” o “El Blin Blin” y el abogado Manuel de Atocha Romero, estos dos últimos secuestradores de Martínez y Romero el sujeto al que transfirieron la propiedad de las acciones.
El pasado 28 de febrero, 10 días después de que se ordenara la aprehensión de Bermúdez y sus dos presuntos cómplices, la FGR y el Ejército aseguraron la gasolinera que le fue despojada al empresario.