Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Fecha:

  • Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El destino vacacional de Cancún se transformó en la capital mundial de los entrenadores Pokémon al ser sede del “Pokémon City Safari”, el fin de semana pasado.

Miles de jugadores de México y todo el mundo se dieron cita en esta ciudad quintanarroense, incluidos aquellos participantes provenientes de California, Reino Unido y España, incluso de Sudamérica.

Es la primera vez que el “City Safari” se celebra en este destino turístico de Quintana Roo, y la segunda edición del evento en México.

Antes tuvo un éxito rotundo en la Ciudad de México en 2023, donde más de 30 mil personas participaron en la jornada.

- Anuncio -

Aunque para Cancún no se tiene una cantidad exacta de participantes, se estima que, más de 10 mil jugadores recorrieron los cinco puntos principales de la actividad, tan sólo el sábado pasado.

El evento que atrajo la atención de locales y visitantes se desarrolló en un ambiente de camaradería y diversión, en el que los entrenadores de todo el mundo se unieron para capturar Pokémon y obtener estampas en sus pasaportes.

Igualmente, para intercambiar experiencias, capturar y participar en intensas raids (redadas), en cuyos eventos especiales de hasta 20 jugadores lucharon juntos contra los poderosos Pokémon de gimnasio.

Los cinco puntos de actividad se convirtieron en centros de atracción en Cancún, dentro de un “rally” en el que los participantes pudieron conseguir seis estampas exclusivas.

Los puntos fueron la central camionera ADO, el Parque de las Palapas, la marina Puerto Cancún, Playa Langosta y dos módulos ubicados en Plaza la Isla.

El evento incluyó las diversas “Poképaradas”, que fueron estatuas temáticas repartidas por la ciudad, algunos módulos de carga para teléfonos móviles y hasta una recreación de un gimnasio Pokémon en Playa Langosta.

E juego inició a partir de las 10 de la mañana, aunque dos horas antes ya se podía ver a los jugadores concentrados en los módulos de ADO y en el Parque de las Palapas, ansiosos por obtener su pasaporte Pokémon y una visera con el modelo de Pikachu.

Aunque solo había seis módulos físicos de actividades, el evento se extendió a otras áreas de la ciudad mediante “Poképaradas” virtuales ubicadas en puntos como el Malecón Tajamar y el Parque Kabah, además otros sitios en la Zona Hotelera, específicamente Playa Delfines, Playa Marlín y Playa Forum.

El apoyo de hoteles, restaurantes y prestadores de servicios turísticos fue clave para el éxito del evento, ya que muchos ofrecieron descuentos en alojamiento, alimentos, transporte y acceso gratuito a internet.

En la central de camiones ADO se habilitó una ruta especial de Turibus que recorría los principales sitios donde se llevaban a cabo las actividades.

Las actividades y eventos especiales se llevaron a cabo entre las 10:00 y las 18:00 horas, con un costo de 120 pesos por día para quienes adquirieron el pase especial. Los participantes tuvieron la oportunidad de capturar a Sigilyph, un Pokémon exclusivo de Egipto, tanto en su versión normal como Shiny.

Además, mediante una misión especial, los jugadores pudieron obtener hasta ocho Eevees con gorro de explorador y un fondo de pantalla exclusivo que mostraba la ciudad de Cancún, entre otros atractivos y beneficios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibirá Yucatán a cumbre latinoamericana

Mérida será punto de encuentro del sector pesquero y acuícola durante el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, del 3 al 5 de diciembre.

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.

Se limita el acceso a la información pública

La directora de Ciudadanos por la Transparencia, Cynthia Dehesa, culpó a la reducción de presupuesto y la subordinación al Poder Ejecutivo en Quintana Roo.