- Pese a que no ha registrado ante el INE ninguna asamblea para convertirse en partido político, la organización “México Tiene Vida” encabeza la lista de afiliaciones.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a que no ha registrado ante el INE ninguna asamblea para convertirse en partido político, la organización “México Tiene Vida” encabeza la lista de afiliaciones.
De acuerdo con el primer informe del Instituto Nacional Electoral (INE), al 24 de septiembre, dicha agrupación que ya es partido político en Nuevo León había registrado 140 mil 130 firmas de apoyo, de las 256 mil 30 que se requieren, es decir, cuenta con el 54.6 por ciento.
Dicha organización optó por efectuar 20 asambleas estatales, en las que deberán participar al menos 3 mil personas. Sin embargo, no ha realizado ningún encuentro, y sus afiliaciones han sido a través de la aplicación móvil del INE.
Dicho movimiento pro-vida está encabezado por Jaime Ochoa Hernández, quien dirige al partido local en Nuevo León.
Las organizaciones que buscan convertirse en partido político tienen hasta el 15 de enero de 2026 para entregar el número de asambleas y afiliaciones requeridas por el INE.
La segunda organización con más afiliaciones es Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), impulsada por los líderes del extinto PES, y el cual ha sido criticado por utilizar las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
De las 11 agrupaciones que han realizado asambleas, es la que más ha efectuado: 169 de las 200 distritales que requiere, y reporta 97 mil 969 afiliaciones.
Mientras que Somos México, que agrupa a quienes impulsaron la llamada “Marea Rosa”, asegura que cuenta con 71 mil 61 firmas, y es la segunda con más asambleas, un total de 105, de las 200 que necesita.
El exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, quiere crear el partido México Nuevo, y hasta el momento registra 5 mil 464 afiliaciones, pero no ha realizado asamblea.
Hace unos meses, el expriista echó mano de Sandra Cuevas para construir la agrupación política.
El yerno de la exlíder magisterial, Elba Esther Gordillo, busca iniciar con el partido Movimiento Único de Renovación Opositora (MURO), que busca ser aliado de la 4T, también ha registrado apenas 5 mil 464 afiliaciones, y 8 asambleas distritales, de las 200 que debe efectuar.
Eduardo Verástegui, quien busca que su movimiento pro-vida “Viva México” se convierta en fuerza política nacional, apenas lleva 8 mil 600 firmas de simpatizantes, y no ha realizado ninguna asamblea.
Él también optó por 20 asambleas estatales, a las que deben asistir al menos 3 mil personas.
México Contigo es una agrupación que se ha ligado al líder sindical y diputado morenista Pedro Haces, pues quien la registró, Julio Antonio Saucedo, era representante de Fuerza por México, partido del diputado federal que perdió el registro en 2021.
Hasta el momento, sólo lleva una afiliación y ningún encuentro.
A tres meses y medio de cerrarse el plazo, de las 89 organizaciones que se registraron para convertirse en partido, sólo 11 han realizado asambleas y todas tienen al menos una afiliación.