Urgen a instituciones a erradicar corrupción

Fecha:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a los marinos, y funcionarios en general, que la corrupción es traición y deslealtad.
STAFF / AR

VERACRUZ, VERACRUZ.- Durante la celebración del aniversario 204 del nacimiento de la Armada de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió a los marinos, y funcionarios en general, que la corrupción es traición y deslealtad.

“Lo contrario a la honestidad es la corrupción, la cual debe verse siempre como lo que es, una traición a todos los valores. La corrupción es deslealtad, por eso no puede tener cabida en nuestras instituciones, por eso debe sancionarse con firmeza y, al mismo tiempo, enaltecer la honestidad como principio de vida.

“Debemos ser claros, la lealtad a la Patria exige también lealtad a los valores y a la verdad”, destacó en su discurso ante miembros del Gabinete Legal y Ampliado, así como las presidentas del Senado y la Cámara de Diputados, Laura Itzel Castillo y Kenia López, y el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar.

La Mandataria lanzó el regaño y la advertencia sobre lo que es la corrupción, en medio del escándalo que aún hace sombra en la Marina: El Contralmirante Fernando Farías y su hermano, el Vicealmirante Manuel Roberto, preso en el Altiplano, están acusados por la FGR de presuntamente encabezar una red de corrupción de marinos en Aduanas y contrabandear al menos 31 buques con combustibles en Altamira y Tampico, Tamaulipas.

- Anuncio -

En el evento, en el que hubo despliegue de vehículos, tácticas de salvamento y de vigilancia, Sheinbaum no dejó de resaltar que la vida de quienes sirven al pueblo y a la Patria exige valores profundos, no lujos superfluos. 

Y advirtió que el dinero mal habido es una deshonra.

“¿De qué sirve el dinero mal habido si con él se pierde la reputación y el legado? No hay riqueza que valga más que el honor, no hay poder más grande que el de la lealtad. No hay herencia más valiosa que el ejemplo de vivir con rectitud, no hay mayor valor que el de la mirada orgullosa de las hijas y los hijos, de los nietos, de las y los compañeros, la mirada orgullosa del pueblo al que servimos”, expuso.

Sheinbaum dijo que la soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. 

“Y para ello, para defender la soberanía, se necesitan valores en las personas y en las instituciones”, remarcó.

Agregó que las Fuerzas Armadas mexicanas tienen valores, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa a México. 

“La lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la Patria; el deber que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, subrayó.

En su mensaje, dirigido principalmente a los integrantes de la Marina, la Presidenta remarcó el llamado a mantener la rectitud en todo momento.

“La misión de la Marina Armada no se cumple únicamente en las horas críticas, sino en cada momento, en la guardia silenciosa, en la navegación paciente, en la vigilancia constante de mares y costas, en la operación discreta, en la mano extendida que auxilia al pueblo cuando más lo necesita, esa es la valentía que sostiene a México.

“Hoy, al recordar la creación de la Armada, también pensamos en su futuro, pero sobre todo que mira hacia adelante, consciente de que el servicio a la Patria no termina nunca”, agregó.

Tras el regaño, vino el reconocimiento por las tareas al servicio de México.

Sheinbaum dijo que a los marinos de México, hombres y mujeres, la nación les reconoce el ejemplo que inspira disciplina, compromiso, lealtad, entrega y honestidad.

Su ejemplo, mencionó, recuerda que el patriotismo no es exclusivo de quienes portan uniforme, sino un deber compartido. 

Advirtió que cada mexicana y cada mexicano tiene también una misión: servir a México con honestidad, respetar la ley, cuidar los recursos que nos pertenecen a todos, tender la mano a la familia, al prójimo, construir en comunidad.

“Porque así como 1821 nació la Armada para custodiar la soberanía, y así como en 1825 se consolidó la independencia en la mar y en las costas, hoy nuestra generación tiene la misión de consolidar la independencia en la justicia, en la igualdad, en la libertad, en la democracia, en la soberanía de nuestras decisiones como nación”, resaltó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Desazolvan y valoran pozos en zona hotelera de Cancún

Se intensificaron las labores de limpieza en las calles y el mantenimiento en los puntos más críticos para disminuir los encharcamientos e inundaciones por lluvias.

Alzarán estación de bomberos en isla Holbox

Formará parte de un complejo integral de la policía, protección civil e instalaciones adecuadas para la implementación de justicia cívica. 

Alistan Encuesta Intercensal 2025 en Quintana Roo

Se tiene previsto visitar más de 60 mil hogares en los 11 municipios, para actualizar la información sobre la población y las viviendas.

Reciben 260 mdp de alumbrado público en BJ

El recurso se utiliza para alumbrar las calles e instalaciones deportivas, informó el tesorero municipal José Alan Herrera Borges.