Reciben 260 mdp de alumbrado público en BJ

Fecha:

  • El recurso se utiliza para alumbrar las calles e instalaciones deportivas, informó el tesorero municipal José Alan Herrera Borges.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El tesorero municipal en Benito Juárez informó que el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) recaudado a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), representa aproximadamente 260 millones de pesos para el ayuntamiento, este año. 

José Alan Herrera Borges explicó que este recurso se destina principalmente a cubrir el servicio de alumbrado en las calles e instalaciones deportivas, aunque no en su totalidad se canaliza a la concesionaria encargada del servicio.

El funcionario aclaró que no hubo incrementos en este cobro sino una modificación en el esquema de cálculo, que ahora se realiza con base en un porcentaje definido en convenio con la CFE.

Subrayó que la recaudación del DAP está establecida en la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos aprobadas por el Congreso del estado de Quintana Roo.

- Anuncio -

Sobre la elaboración de la Ley de Ingresos 2026, el tesorero adelantó que se trabaja en coordinación con la presidenta municipal y con el Congreso local para presentarla antes del 15 de noviembre, con la meta de tener un borrador listo a finales de octubre.

Señaló que el objetivo es no aumentar impuestos ni derechos, sino fortalecer la recaudación a través de la regularización de contribuyentes que aún no cumplen con sus obligaciones fiscales.

“El presupuesto sí tiene que incrementarse, pero no los impuestos”, precisó Herrera Borges, al destacar que el rezago en rubros como el predial y el derecho de saneamiento está siendo analizado con cruces de información entre dependencias municipales. 

La administración municipal ha logrado impulsar una inversión pública cercana a mil millones de pesos, y se busca incrementarla con un presupuesto balanceado y sostenible.

Respecto a la recaudación de plataformas como Airbnb, el funcionario informó que se está actualizando el padrón de unidades para incorporarlas de manera efectiva al sistema fiscal del municipio.

Recordó que en años anteriores se estiman alrededor de 14 mil unidades, cifra que actualmente se revisa para su regularización.

El tesorero anunció el inicio de un programa de regularización de casas habitación y comercios, que contempla descuentos de hasta 50 por ciento en multas y recargos en áreas como protección civil y desarrollo urbano.

Igualmente, se establece la condonación del 100 por ciento de recargos en impuesto predial, con una vigencia hasta el 31 de diciembre próximo.

“Queremos que la ciudadanía aproveche estos programas para ponerse al día, contribuir al gasto público y fortalecer la inversión en obra pública”, afirmó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Desazolvan y valoran pozos en zona hotelera de Cancún

Se intensificaron las labores de limpieza en las calles y el mantenimiento en los puntos más críticos para disminuir los encharcamientos e inundaciones por lluvias.

Alzarán estación de bomberos en isla Holbox

Formará parte de un complejo integral de la policía, protección civil e instalaciones adecuadas para la implementación de justicia cívica. 

Alistan Encuesta Intercensal 2025 en Quintana Roo

Se tiene previsto visitar más de 60 mil hogares en los 11 municipios, para actualizar la información sobre la población y las viviendas.

La pasan mal los náuticos de Quintana Roo

El sector atraviesa una de sus temporadas más complicadas de los últimos años, con una caída estimada de 30 a 35 por ciento comparado con 2023.