- El impacto internacional que tuvo el programa chileno 31 Minutos atravesó fronteras hasta Estados Unidos, donde por primera vez la franquicia fue invitada al Tiny Desk, de la cadena NPR.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El impacto internacional que tuvo el programa chileno 31 Minutos atravesó fronteras hasta Estados Unidos, donde por primera vez la franquicia fue invitada al Tiny Desk, de la cadena NPR, en la que varios músicos, sin parafernalia y con sólo su talento, cantan sus canciones.
“No deja de ser curioso -y sobre todo maravilloso- que uno de los escenarios más reputados y deseados por cualquier artista en la actualidad sea el estrecho espacio que queda entre el escritorio y el estante de un conductor de NPR, la radio pública norteamericana.
“Sin luces, pantallas ni amplificación, hay que contenerse para tocar al volumen del alma. Máximo 20 minutos”, escribió la cuenta oficial del programa en sus redes.
Los títeres Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Patana, Mario Hugo, Juanín Juan Harry y Guaripolo, entre otros, recrearon la dinámica de su programa, pero adaptada al Tiny Desk, que ayer estrenó su capítulo en YouTube.
Entre cada uno de los números hubo comentarios del presentador Tulio Triviño, quien mencionó que era su primera vez en Washington D.C. y que su Visa tenía una duración como la del nombre del programa, por lo que se apuró a presentar a LLUEHHHB y la canción “Baila Sin Cesar”.
En un guiño a la situación de los migrantes en Estados Unidos, apareció varias veces un cocodrilo que, según Juan Carlos Bodoque, era “un amable señor” que se quería asegurar de que “regresaran sanos y salvos a casa”, y agregó que, ante cualquier dificultad, llamaría a su abogado; luego introdujo a Juan Pablo Sopa y su “Objeción Denegada”.
Otros éxitos que sonaron fueron “Mi Equilibrio Espiritual”, “Calurosa Navidad”, “Mi Muñeca Me Habló” y cerraron con tema principal del show, “Yo Nunca Vi Televisión (Y Luego Sí, pero Después No)”.
Aunque los títeres a cargo de los temas musicales estuvieron ahí, entre ellos Fredy Turbina y Flor Bovina, se pudo ver los rostros de las voces detrás de ellos, quienes portaron playeras estampadas, diseñadas para “camuflajearse” con los estantes que se encuentran la oficina.
La presentación se grabó el 29 de septiembre en las oficinas de NPR en Washington D. C., pero su transmisión coincidió en el Mes de la Herencia Hispana en EU.
Otros programas de corte más infantil que se han presentado han sido Plaza Sésamo (Sesame Street), en 2019, y Yo Gabba GabbaLand!, el año pasado.
31 Minutos se une a una larga lista de reconocidos artistas que se han presentado en este formato, como Taylor Swift, Harry Styles, Dua Lipa y Natalia Lafourcade.




