Aclara Harfuch: a veces podemos ir, a veces no, a eventos

Fecha:

  • Omar García Harfuch, dijo que a los eventos a veces puede ir ya veces no, y que la decisión depende de las actividades laborales que tenga.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que a los eventos a veces puede ir ya veces no, y que la decisión depende de las actividades laborales que tenga.

El domingo se ausentó del evento en el Zócalo por un año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta mañana, el Secretario afirmó que ese día estuvo en su oficina en Constituyentes.

“Estaba, como se lo informe a la señora Presidenta, como todos los días que me reporto, estuve en la oficina en Constituyentes todo el día”, aseguró García Harfuch en la mañanera de este martes.

- Anuncio -

“¿Y de qué depende de si vamos a un evento o no? De las actividades laborales, nada más, no es ninguna otra cosa.

“Aquí estamos todos los días en el Gabinete de seguridad, todos los días, y de los eventos, a veces podemos ir y a veces no”, expresó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca México con tiendas en línea

México es la segunda economía con más emprendimientos digitales en América Latina, con 115 mil tiendas en línea, solo detrás de Brasil, que cuenta con 391 mil, según el Banco Mundial (BM).

Crecen consultorios adyacentes a farmacias

En México operan actualmente más de 18 mil Consultorios Adyacentes a Farmacias, integrados en una red que supera los 47 mil puntos de venta del sector farmacéutico privado a nivel nacional

Buscan impulsar joyería mexicana en mercados

Lourdes Cazares Ruíz, presidenta de la Cámara Joyería de Jalisco, destacó el esfuerzo para vincular la industria local con mercados internacionales, apuntando que la joyería jalisciense tiene un segmento propio y complementario.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el "salto" mensual en el rubro de educación (colegiaturas).