Advierte Sheinbaum: si Estados Unidos no manda pruebas, no acompañamos

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum afirmó que México no acompaña investigaciones de Estados Unidos, si no existen pruebas suficientes que las sustenten.

STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no acompaña investigaciones de Estados Unidos, y particularmente de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), si no existen pruebas suficientes que las sustenten.

“En el caso en donde Estados Unidos no envíen las pruebas y la UIF no encuentre pruebas suficientes o la propia Secretaría de Hacienda, pues no se acompaña al procedimiento”.

Explicó que en casos como el de la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por el gobierno estadunidense de presuntos vínculos con el grupo conocido como “La Mayiza”, no se ha recibido información formal que justifique una acción conjunta.

- Anuncio -

“Hay mucha comunicación entre la UIF en México y la OFAC en Estados Unidos; ellos envían información a la UIF o a la Secretaría de Hacienda. Dependiendo del caso, la UIF hace su propia investigación”, dijo.

“En caso de encontrarse algún indicio de lavado de dinero o alguna irregularidad, la UIF, a través de los mecanismos legales, puede congelar una cuenta.

“En caso de que no se encuentre en México algo que dé evidencia de lavado de dinero o alguna otra irregularidad, se le informa a Estados Unidos”.

Sheinbaum expuso que cuando hay colaboración entre ambos países, las investigaciones pueden avanzar de manera coordinada, pero México no puede proceder sin sustento legal.

“En nuestro caso, no tenemos información si este es el caso; si se tiene información de los dos lados se acompaña o incluso en algunos casos la UIF ha tenido congelamiento de cuentas y después Estados Unidos hace lo propio”, explicó.

La jefa del Ejecutivo recordó que México ha mantenido esta posición en otros casos, como el de dos bancos y una casa de bolsa, señalados por Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero.

Al no contar con evidencias, dijo, finalmente no fueron confirmadas las acusaciones por las autoridades mexicanas.

“Desde aquí no se encontró absolutamente nada, ni tampoco evidencia suficiente con las pruebas que ellos enviaron; a veces se camina junto con ellos, y a veces no, dependiendo de las características”, expresó.

“Ellos pueden congelar, no en México, sino las transferencias electrónicas de Estados Unidos a México”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.