- Durante el encuentro, Olegario Vázquez Aldir extendió una invitación al Papa para visitar México, subrayando su interés en fortalecer los lazos entre la Santa Sede y el país latinoamericano.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DEL VATICANO.- Olegario Vázquez Aldir, presidente de Grupo Vazol, sostuvo una audiencia privada con el Papa León XIV en la Santa Sede, destacando su participación en un selecto grupo de empresarios mexicanos que han tenido acceso directo al Pontífice.
Durante el encuentro, Olegario Vázquez Aldir extendió una invitación al Papa para visitar México, subrayando su interés en fortalecer los lazos entre la Santa Sede y el país latinoamericano.
PAPA LEÓN XIV: DE OBISPO A LÍDER DE LA IGLESIA
Robert Francis Prevost, el Papa León XIV nacido en Estados Unidos, asumió el papado en mayo de 2025.
Miembro de la orden de los agustinos, su trayectoria incluye más de 40 años de servicio en Perú, donde fue obispo de Chiclayo antes de su elección como Pontífice.
Su pontificado se caracteriza por un enfoque conciliador, promoviendo la unidad. La invitación de Olegario Vázquez Aldir al Papa resalta el papel activo del empresario en la promoción de valores humanitarios y su disposición a colaborar con instituciones de relevancia mundial en beneficio de México.
El Papa León XIV ha enfatizado en diversas ocasiones la importancia de la salud como un derecho humano fundamental.
En una reciente audiencia con la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe, destacó que “el algoritmo nunca podrá sustituir un gesto de cercanía o una palabra de consuelo”, subrayando la relevancia de la relación humana en el ámbito sanitario actual.
Grupo Vazol, bajo la dirección de Olegario Vázquez Aldir, ha mostrado un compromiso continuo con la promoción de la salud, a través de sus Hospitales Ángeles y otras iniciativas en el sector.
Este alineamiento con los valores expresados por el Papa refuerza el compromiso de la empresa en contribuir al bienestar de la sociedad.
Este encuentro entre Olegario Vázquez Aldir y el Papa León XIV no sólo destaca la relevancia del empresariado mexicano en el ámbito internacional, sino también la importancia de la colaboración entre sectores para abordar desafíos globales como la salud y la justicia social.