Recorta CDMX 40% fondos para drenaje

Fecha:

  • La Ciudad de México enfrenta inundaciones cada vez más frecuentes luego de cinco años de reducciones de hasta 40 por ciento al presupuesto destinado a renovar las redes del desagüe.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ciudad de México enfrenta inundaciones cada vez más frecuentes y un aumento de 107 por ciento en el número de socavones luego de cinco años de reducciones de hasta 40 por ciento al presupuesto destinado a renovar las redes del desagüe.

En 2020, los recursos asignados al rubro Infraestructura de Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de la ciudad ascendían a 2 mil 81 millones de pesos, mientras que para 2025 fueron asignados mil 244 millones de pesos, según el Programa Operativo Anual del anterior Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la actual Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

El pasado 29 de septiembre se publicó que entre el 1 de enero y el 3 de septiembre de este año, la Segiagua contabilizó 166 socavones contra los 80 reportados el año pasado en el mismo periodo, un incremento de 107 por ciento.

Además, Alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tlalpan han enfrentado inundaciones con afectaciones a miles de viviendas.

- Anuncio -

El especialista en Ingeniería Hidráulica, Luis de la Cruz, explicó que algunas de las tuberías que conforman el desagüe datan de hace 50 años, por lo que están fabricadas de concreto, un material rígido susceptible a fracturas.

Durante la temporada de lluvias, expuso, el volumen de agua que ingresa al drenaje supera con frecuencia el 80 por ciento de su capacidad habitual, lo que satura las tuberías y favorece el colapso o ruptura en distintos tramos de la red.

En tanto, la falta de mantenimiento, limpieza y desazolve provoca que el drenaje acumule gases y tapones que incrementan la presión, lo que se refleja en más fugas y socavones, expuso.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca México con tiendas en línea

México es la segunda economía con más emprendimientos digitales en América Latina, con 115 mil tiendas en línea, solo detrás de Brasil, que cuenta con 391 mil, según el Banco Mundial (BM).

Crecen consultorios adyacentes a farmacias

En México operan actualmente más de 18 mil Consultorios Adyacentes a Farmacias, integrados en una red que supera los 47 mil puntos de venta del sector farmacéutico privado a nivel nacional

Buscan impulsar joyería mexicana en mercados

Lourdes Cazares Ruíz, presidenta de la Cámara Joyería de Jalisco, destacó el esfuerzo para vincular la industria local con mercados internacionales, apuntando que la joyería jalisciense tiene un segmento propio y complementario.

Aumentan precios; pesan colegiaturas

En septiembre pasado, el Índice General de Precios al Consumidor (INPC) apretó el paso por segundo mes consecutivo a tasa anual ante el "salto" mensual en el rubro de educación (colegiaturas).