- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desactivó ayer a los integrantes del llamado “Bloque Negro” que se sumaron a la manifestación en favor del pueblo palestino.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Con un fuerte despliegue policial y el aseguramiento de mochilas con piedras, botellas de vidrio, cohetes y un martillo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desactivó ayer a los integrantes del llamado “Bloque Negro” que se sumaron a la manifestación en favor del pueblo palestino.
Durante la marcha, que partió del Hemiciclo a Juárez y llegó a la Embajada de Estados Unidos, se registraron algunos conatos de enfrenamiento entre los uniformados y manifestantes, con saldo de cinco personas con lesiones menores. Además, una mujer tuvo raspones después de que un grupo de policías forcejeara con ella hasta encapsularla.
“Durante el acompañamiento de las personas que realizan una marcha sobre la Avenida Paseo de la Reforma, rumbo a la Embajada de Estados Unidos, personal de la Policía Metropolitana realizó un control preventivo a un grupo de participantes que fueron observados con objetos aptos para agredir.
“Al momento, se resguardaron mochilas en las que había piedras, botellas de vidrio y cohetes, así como un martillo; no hay personas detenidas por estos hechos”, informó la Secretaría en sus redes sociales.
El mayor enfrentamiento se registró a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan, en donde los policías utilizaron gas para dispersar a los manifestantes.
Durante el recorrido, los participantes gritaron consignas para reclamar al gobierno mexicano una acción más contundente contra el genocidio cometido en la franja de Gaza.
“Claudia, carajo, rompe con Netanyahu”. “¿Dónde están? ¿Dónde están las sanciones a Israel?”, gritaron.
Cientos de manifestantes marcharon por Paseo de la Reforma con banderas de Palestina y algunos pintaron grafitis contra Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, así como contra empresas como Disney, que los manifestantes acusaron de “financiar” el genocidio.
Se instaló un templete frente a la sede diplomática de Estados Unidos en México, desde donde los representantes de los colectivos exhortaron a la Presidenta Sheinbaum a dar la espalda a Israel.
Los contingentes que se solidarizaron con la causa en Gaza eran en su mayoría de sindicalizados y de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A mediodía, los universitarios se congregaron frente a la Torre de Rectoría, en Ciudad Universitaria, y de ahí partieron juntos al Hemiciclo a Juárez.