Tienen mujeres de Yucatán mayor conciencia en campaña de testamentos

Fecha:

  • La campaña “Septiembre, mes del Testamento” en Yucatán concluyó con un éxito rotundo.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- La campaña “Septiembre, mes del Testamento” en Yucatán concluyó con un éxito rotundo, permitiendo que tres mil 753 personas formalizaran su última voluntad.

La cifra casi duplica los resultados alcanzados durante la campaña del año anterior (2024), de acuerdo con el consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz.

Esta alta participación refleja el creciente interés de la ciudadanía por asegurar su patrimonio y brindar certeza jurídica a sus familias, objetivo principal de la iniciativa coordinada entre el Gobierno del Estado y el Colegio Notarial de Yucatán.

El Consejero Jurídico destacó que la campaña superó ampliamente las expectativas, pues la proyección inicial era elaborar alrededor de dos mil testamentos. La cifra final de tres mil 753 trámites rebasó ese objetivo casi al doble.

- Anuncio -

Del total, tres mil 214 testamentos se elaboraron ante notarios públicos, lo que representa más de mil 200 trámites adicionales en comparación con 2024.

Estos documentos contaron con costos preferenciales y apoyos especiales dirigidos a adultos mayores, personas con discapacidad y personal esencial (enfermería, paramédicos de los Servicios de Salud de Yucatán y personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública).

Un dato relevante es la participación de las mujeres, quienes constituyeron más del 50 por ciento de las personas que realizaron su testamento, reafirmando su papel activo en la toma de decisiones patrimoniales.

La modalidad del testamento ológrafo —el realizado de puño y letra— también mostró un crecimiento notable; se elaboraron 539 de forma gratuita, una cifra que duplicó los resultados del año pasado.

En esta modalidad, 324 correspondieron a mujeres, 215 a hombres y 465 fueron realizados por personas mayores de 51 años, lo que evidencia una mayor conciencia en este grupo sobre la planificación sucesoria.

Alemañy Ortiz reiteró que el propósito de la campaña es prevenir conflictos entre familias y fortalecer la cultura de la planificación sucesoria al garantizar certeza jurídica y patrimonial.

Agradeció la colaboración del Colegio Notarial y de los medios de comunicación por contribuir a difundir y acercar los beneficios de la campaña a la población yucateca.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscará Cadillac ser atractivo a futuro para Charles Leclerc

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc.

Asciende a 64 cifra de muertos por lluvias; detectan municipios prioritarios

Las lluvias registradas entre el seis y el nueve de octubre dejaron un saldo preliminar de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas en cinco estados.

Están sin luz más de 42 mil usuarios en cinco estados, reporta la CFE

La CFE informó que más de 42 mil usuarios continúan sin energía eléctrica en cinco estados afectados por las lluvias.

Impulsan retiro de cacharros en Playa del Carmen

El gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, a través de los Servicios Públicos municipales, ha recolectado más de 2 mil 071 toneladas en lo que va del año.