- El incremento al salario mínimo para el próximo año estará entre el 12 y 14 por ciento, advirtieron expertos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El incremento al salario mínimo para el próximo año estará entre el 12 y 14 por ciento, advirtieron expertos.
Rocío Hernández, directora de consultoría en compensación de Aon, afirmó que, según las encuestas aplicadas entre las empresas, el aumento puede estar al mismo nivel de este año, es decir, 12 por ciento, o incluso por encima.
“En cuanto al incremento del salario mínimo advierten que puede ser de 12 por ciento, pero hay empresas que han pensado que pueda irse hasta 14 por ciento”, manifestó.
Por su parte, Virginia Ríos, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo que, si se otorga un incremento de 12 por ciento, el salario mínimo para 2026 se ubicaría en 312 pesos.
Añadió que el efecto que tendría esta alza es que otros salarios tienen que aumentar por arriba de la inflación.
“Esto implicaría que habría que incrementar los salarios de las personas que están muy cercanas al salario mínimo, porque no pueden quedar con el mínimo si tienen una actividad que estaba diferenciada por el tipo de responsabilidad de sus actividades. Esto ha hecho a través de los últimos años que no solo se incremente el mínimo, sino también los demás salarios”, subrayó.
La experta manifestó que esta situación se observa sobre todo en sectores donde hay obreros que están ganando salario mínimo, personal de intendencia, pero también hay personas que están en puestos operativos o administrativos de segundo nivel que percibían sueldos muy cercanos al mínimo.
“A estas posiciones se les tenía que aumentar quizá un 10 o 15 por ciento para que no sientan que están en el mínimo”, comentó Ríos.