- Una Jueza federal admitió a trámite una demanda de concurso mercantil involuntario en etapa de quiebra contra Caabsa Infraestructura.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Una Jueza federal admitió a trámite una demanda de concurso mercantil involuntario en etapa de quiebra contra Caabsa Infraestructura, constructora de los hermanos Amodio Herrera, que en los últimos años ha quedado marginada de las mega obras de la 4T.
Nataly Pérez Hernández, recién electa Jueza Primera de Distrito de Concursos Mercantiles, admitió a trámite el 8 de octubre la demanda, presentada por la filial mexicana de la empresa chilena Unispan, especialista en encofrados y andamios para obras como túneles y puentes.
La Jueza dictó medidas precautorias para proteger los activos de Caabsa, le dio a la empresa nueve días hábiles para defenderse y entregar una relación de acreedores, y pidió al Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom) designar un visitador para revisar la situación financiera de la firma.
El juzgado ha censurado casi todos los datos en sus notificaciones, y el Ifecom reportó como empresa demandada solo a Caabsa Infraestructura, una de varias razones sociales de Grupo Caabsa, que no cotiza en bolsa ni publica sus estados financieros.
Caabsa puede oponerse a la demanda, lo que provocaría que el proceso inicie en la etapa de conciliación con acreedores.
La empresa tiene derecho de probar a la Jueza que no está en una situación de insolvencia que amerite su declaración de quiebra o de concurso, lo que legalmente requiere el incumplimiento generalizado de obligaciones de pago, y la carencia de activos para liquidar al menos 80 por ciento de las deudas vencidas.
La demanda fue presentada por Unispan el 29 de agosto, con número de expediente 18849/2025, pero fue necesario recabar información de varios litigios contra Caabsa ante juzgados civiles de la Ciudad de México.
En 2021, los Amodio capitalizaron con 42.6 millones de dólares a la constructora española OHL, en la que son dueños del 21.6 por ciento de las acciones, según un informe de abril pasado.
Caabsa y OHL participaron infructuosamente en varias licitaciones recientes para los trenes de pasajeros que impulsa el actual Gobierno, y tampoco pudieron ganar contratos para las obras relevantes del sexenio pasado.
En 2022, la entonces Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y Caabsa dieron por terminado de común acuerdo el contrato para la etapa 3 del Tren México-Toluca, luego de que la constructora no pudo terminar los trabajos de Santa Fe a Observatorio.
Ese contrato, y otros de gran magnitud para obra pública, fueron ganados por Caabsa antes de 2015.
La filial Caabsa Eagle, en tanto, ha operado durante años contratos de recolección de basura con municipios de Jalisco, que han resultado en múltiples conflictos, y recientemente perdió los de Guadalajara y Tonalá.